- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú cuenta con gran potencial para crear un hub de vehículos eléctricos

Perú cuenta con gran potencial para crear un hub de vehículos eléctricos

Así lo afirmó el ingeniero Álvaro Castro, gerente de Línea de Sistemas de Control de la empresa ABB Perú.

En el tránsito de un siglo a otro, ha crecido exponencialmente la transformación tecnológica y digital. Y así lo entendió el ingeniero Álvaro Castro, gerente de Línea de Sistemas de Control en la empresa ABB Perú, quien destacó que el país cuenta con un gran potencial para crear un hub de vehículos eléctricos.

«La digitalización está trayendo la revolución energética, que es el uso de la electricidad: trasladarnos de tener movilidad basada en fósiles, petróleo, a una movilidad eléctrica. Tenemos un gran potencial para crear un hub de vehículos eléctricos de pequeño a mediano tamaño para masificarlos en el Perú», dijo para Perú.21

Castro aseveró que este potencial se basa en que «tenemos mucho cobre y litio. Son dos de los minerales que en este momento están creciendo en valor porque se usan para esa industria. Hacer pequeñas máquinas eléctricas, baterías de litio».

El ejecutivo señaló que el Perú ha evolucionado en los últimos 20 años gracias a que «el sector minero ha sido un motor que a su vez ha tenido otros engranajes, otras industrias, que se han desarrollado en paralelo, y se ha visto que hoy en día la cobertura del celular llega a todos lados, aunque sí es cierto que aún falta trabajar mucho en lograr que la cobertura digital llegue al último rincón».

Además, manifestó que la digitalización del sector puede sumar en mejorar la relación de la minería con su entorno, pues la digitalización hace que los procesos sean más óptimos.

«Se usan sensores en todos los procesos, los que identifican alguna posible consecuencia que podría dañar a una persona o al medio ambiente. Los valores con respecto a la contaminación ahora pueden ser medibles en tiempo real; eso lo puedes poner en la web y que todos los ciudadanos puedan ir viendo los valores», explicó.

Y añadió que «al llevar la tecnología digital a las mineras, los pueblos cercanos se beneficien de los caminos digitales, de toda la infraestructura de telecomunicaciones».

En otro momento de la entrevista, Castro indicó que para llevar la transformación digital de las industrias hacia procesos 4.0, hay que adoptar una serie de tecnologías disruptivas que están transformando la forma en que se hacen las cosas. Así, «cambiar la forma tradicional en que se hacían las cosas por formas innovadoras, donde se hace lo mismo de manera más eficiente, a menor costo, garantizando la seguridad de las personas y el medio ambiente».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Daura Gold adquiere cinco concesiones estratégicas en Áncash

Esta adquisición permitirá consolidar aún más la presencia de Daura en uno de los distritos de oro y plata más prometedores del país. Daura Gold Corp. (TSXV: DGC) anunció la adquisición de cinco concesiones mineras estratégicas que suman aproximadamente 2,900...

Glencore refuerza su equipo: Carlos Castro es el nuevo gerente de Asuntos Corporativos en Sudamérica

Castro Silvestre representará a la compañía en Antamina (Perú) y Collahuasi (Chile), en los que Glencore es accionista. La minera diversificada Glencore designó recientemente a Carlos Castro Silvestre como nuevo gerente de Asuntos Corporativos para Sudamérica. El cargo habría asumido...

Arequipa: Minem instala Mesa Técnica para impulsar minería sostenible y desarrollo local en Arcata

Se pudo construir una agenda de atenciones prioritarias que contribuya con el desarrollo sostenible del Centro Poblado de Arcata y la mejora de la calidad de vida de las familias. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de...
Noticias Internacionales

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Colombia impulsa formalización minera en Marmato con feria de servicios y decreto en consulta

Durante las celebraciones por los 500 años de Marmato, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia presentó avances concretos para apoyar a los mineros tradicionales, incluyendo un nuevo sistema de alertas y espacios de diálogo legislativo. En el marco...

Chile: Inventarios de la Minería del Cobre repunta 1,2 % en mayo

Los productos de la minería del cobre y los insumos industriales aportaron 0,969 puntos porcentuales (pp.) y 0,231 pp., respectivamente. En mayo de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) de Chile aumentó 1,2 % respecto...