- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaReserva Nacional Tambopata: reforestan el 100% de zonas afectadas por minería ilegal

Reserva Nacional Tambopata: reforestan el 100% de zonas afectadas por minería ilegal

Se recuperaron 759 hectáreas afectadas en el área natural protegida de Madre de Dios.

Tras tres años, hoy culminó con éxito el proceso de reforestación del 100% (641 hectáreas) de las zonas afectadas por la presencia de minería ilegal al interior de la Reserva Nacional Tambopata, en Madre de Dios.

En un acto protocolar donde estuvo presente el presidente de la República, Francisco Sagasti, y el ministro del Ambiente, Gabriel Quijandría, se realizó la plantación simbólica de los últimos plantones de especies nativas con los que culminaron el proceso.

El mandatario expresó su satisfacción por plantar el árbol número 741.000 en este esfuerzo de reforestación en la Reserva Nacional Tambopata. Además, destacó el esfuerzo del Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), y el apoyo de la cooperación alemana.

Por su parte, el ministro Gabriel Quijandría resaltó el proceso de reforestación del sector Azul de la Reserva Nacional de Tambopata, que había sido afectado por la minería ilegal en 2016.

“Se ha recuperado por completo y luego de un proceso de restauración que, al mismo tiempo de generar beneficios ambientales, también ha generado 65 mil jornales que han beneficiado a personas de comunidades locales, demostrando que las ANP y la conservación no son un obstáculo para el bienestar, sino son una condición para que el bienestar perdure en el tiempo”, subrayó.

Erradicando la minería ilegal

En 2017, el Sernanp estableció la primera estrategia de lucha contra la minería ilegal en las áreas naturales protegidas de administración nacional. La iniciativa contemplaba cuatro acciones estratégicas: interdicción, mitigación del avance de la minería ilegal, el desarrollo de actividades económicas sostenibles y la recuperación de áreas degradadas.

Gracias a la implementación de esta estrategia se erradicó la minería ilegal y se logró recuperar el 100% de las 759 hectáreas afectadas por esta actividad al interior de la Reserva Nacional Tambopata, de las cuales 641 correspondían a superficie y 118 a pozas de agua.

Asimismo, Tambopata renace El proceso de recuperación de las áreas degradadas se inició en 2018 logrando, hasta la fecha, la reforestación del 100% de la superficie afectada al interior de la reserva, para lo cual se contó con 741 mil plantones de 15 especies forestales nativas de la Amazonía, cuya producción se realizó en un vivero forestal como parte de la intervención conjunta entre el Sernanp e IIAP, entidades adscritas al Minam.

Previo al inicio de las actividades de reforestación, se elaboró el “diseño forestal”, que incluyó mapas con las parcelas a reforestar elaborados en base a la información de los sobrevuelos con drones.

Asimismo, se instalaron tres campamentos de reforestación distribuidos en zonas estratégicas sobre una franja de 18 kilómetros del río Malinowski.

El éxito de las acciones de reforestación fue gracias al trabajo articulado entre el Estado y la población local, que se vio reflejado en el traslado de las semillas forestales desde las regiones San Martín, Huánuco (Tingo María) y Madre de Dios.

Además, este proceso de reforestación ha contribuido a la generación de puestos de trabajo y el impulso del desarrollo local mediante las oportunidades de inversión sostenible.

Así, durante la ejecución de estas actividades, se generaron 64,449 jornales de trabajo temporal para la instalación del vivero, producción de plantones, manejo silvicultural de plantones, mantenimiento de puentes, traslado de plantones, plantación y mantenimiento. Estas acciones continuaron en plena época de pandemia por la Covid-19, para lo cual se aplicó un estricto control de medidas sanitarias para no poner en riesgo la salud del personal encargado de las actividades de reforestación (vivero y plantación).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...