- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAyacucho: determinan fase de inversión en cuadrángulo de Querobamba

Ayacucho: determinan fase de inversión en cuadrángulo de Querobamba

El Ingemmet estudió depósitos tipo pórfido como el Proyecto Sombrero (Au-Cu) ubicado en la provincia de Huanca Sancos.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) publicó el boletín N° 9 de la serie L “Geología del cuadrángulo de Querobamba (Hojas 29o1, 29o4)”, donde se ha logrado generar nueva información sobre la geología de superficie mediante el cartografiado geológico.

El cartografiado comprende dos mapas geológicos detallados donde se plasma datos litológicos y estructurales, que permiten tener nuevas propuestas estratigráficas, pudiendo redefinir y/o determinar nuevas unidades geológicas.

Además, el control estructural regional podría determinar sistemas de fallas relacionados a depósitos minerales.

Los estudios concluyeron que el cuadrángulo de Querobamba comprende principalmente rocas sedimentarias (formaciones y/o grupos a las que corresponden estas rocas sedimentarias) del Paleozoico y Mesozoico, y rocas volcánicas del Cenozoico, ubicadas dentro de la Cordillera Occidental del sur del Perú.

Las rocas carbonatadas del Triásico superior- Jurásico inferior que se encuentran sobre el Grupo Mitu corresponden a la cuenca del Grupo Pucará del centro del país.

Por otro lado, las unidades estratigráficas del Jurásico medio a superior, corresponden a la cuenca del Grupo Yura del sur del Perú. En ese sentido, se concluye que el cuadrángulo de Querobamba se encuentra en el límite paleogeográfico entre las cuencas Pucará del centro y Yura del Sur del Perú.

Desde el punto de vista estructural, se ha determinado un sistema de fallas inversa que afecta a las unidades mesozoicas mencionadas anteriormente. Estas fallas se extienden entre las localidades de Racjaya, Pampana y Eranja y corresponden a ambientes de inversión tectónica propicia para el emplazamiento de depósitos minerales.

Estas fallas se extienden hacia el NO y son el control estructural regional de depósitos tipo pórfido como el Proyecto Sombrero (Au-Cu) ubicado en la provincia de Huanca Sancos, en el cuadrángulo de Huancapi.

El boletín N° 9 de la serie L “Geología del cuadrángulo de Querobamba” – que comprende una base de datos más detallada, con más de 500 puntos de observación geológica (POG) y dos mapas digitales a escala 1:50,000 en formato PDF y formato editable ArcGIS – pueden ser descargado desde el Geocatmin o el Repositorio Institucional del Ingemmet en este enlace.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...