- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería no metálica: producción de arcillas y piedra-construcción fueron las que más...

Minería no metálica: producción de arcillas y piedra-construcción fueron las que más crecieron en mayo

Según el BEM, para ambos productos, Lima se ubicó en primer lugar de producción a nivel nacional.

En mayo de 2021, según el reciente Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción minera no metálica registró aumentos a nivel intermensual. Prueba de ello es el incremento del nivel de caliza/dolomita (+21.7%), piedra-construcción (+55.3%), arena gruesa/fina (+48.6%), sal (+5.2%) y conchuelas (+6.3%).

Asimismo, en el análisis interanual, los niveles de producción de los nueve principales productos no metálicos reportaron volúmenes significativos. Esto debido principalmente a que, en los meses de marzo y abril de 2020, las empresas mineras se encontraban autorizadas para realizar únicamente actividades críticas con personal mínimo operativo, a fin de evitar la propagación del virus y mantener las instalaciones listas para el reinicio de actividades normales.

Posteriormente, el gobierno aprobó la reanudación de actividades económicas en cuatro fases. Precisamente, con la puesta en marcha de la primera fase, se dio inicio la reanudación de actividades económicas en forma gradual y progresiva, reflejando de esta
manera señales de una recuperación gradual en los niveles de producción.

Por consiguiente, estos productos no metálicos alcanzaron una mayor producción acumulada al quinto mes del 2021 respecto al mismo periodo del año previo. Los resultados más sobresalientes fueron en caliza/dolomita (+129.3%), piedra-construcción (+182.6%) y arcillas (+283.0%).

Arcillas

En mayo de este año, la producción de arcillas sumó 93 500 TM reportando un aumento sustancial con respecto al mismo mes del año previo (3546 TM). De esta manera, lo obtenido en adición a lo registrado en los meses previos coadyuvó a que la producción acumulada al quinto mes de 2021 sume un total de 625 459 TM, cifra superior en 283.0% en comparación a similar periodo de 2020 (163 311 TM).

A nivel de titulares mineros, Cerámicos Dett S.A.C. ostentó el primer lugar con una participación de 29.8%. Mientras que Compañía Minera Las Camelias S.A. y Contratista Minera e Inversiones Vilca Hermanos S.A.C. se ubicaron en segunda y tercera posición con el 24.8% y 14.3% respectivamente.

A nivel regional, Lima se ubicó en primer lugar representando el 44.6% del total. Por su parte las regiones de San Martín y Junín quedaron en segunda y tercera ubicación concentrando el 37.8% y 8.8% de manera respectiva.

Piedras construcción

La producción nacional de piedra construcción, en mayo de 2021, reportó un total de 175 369 TM, lo cual significó un incremento notable en comparación al volumen obtenido en similar mes del 2020 (14 359 TM).

En cuanto a la producción acumulada al quinto mes del año, se alcanzó un total de 745 305
TM, cifra mayor en 182.6% con respecto al obtenido en similar periodo del año previo (263 732 TM). Además, es importante mencionar que lo obtenido en mayo reflejó el quinto mes con mayores montos de producción en contraste a similares meses de 2020.

A nivel de titulares mineros, T y R Construcciones y Servicios S.A.C. ostentó el primer lugar con un aporte del 16.7% del total. Seguido por S.M.R.L. Mountain Power y Arids Ribas S.A.C. en segunda y tercera posición con el 13.6% y 13.4%, respectivamente.

A nivel regional, Lima se posicionó como el primer productor de piedra (construcción) con el 38.2% del volumen total producido. En segundo y tercer lugar se ubicaron Callao e Ica con el 27.0% y 9.1%, correspondientemente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...