- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIACon inversión de $62 mil millones, ISA entrega megaproyecto eléctrico

Con inversión de $62 mil millones, ISA entrega megaproyecto eléctrico

El Grupo ISA a través de su filial ISA Intercolombia, entregó al país el proyecto de Interconexión Noroccidental a 230/500 mil voltios, el cual fortalece el Sistema de Transmisión Nacional y genera valor sostenible a los pobladores de los 36 municipios por donde cruza.

Cabe recordar que dicho proyecto fue asignado a ISA por la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), mediante la Convocatoria 03 de 2014, en febrero de 2015.

La obra incluye el montaje de 718 kilómetros de líneas de transmisión a alto voltaje en doble circuito (696 kilómetros a 500 mil voltios y 22 kilómetros a 230 mil voltios); la construcción de dos nuevas subestaciones en el departamento de Antioquia, una en el municipio de Briceño (subestación Antioquia) y otra en Heliconia (subestación Medellín); y la ampliación de cuatro subestaciones más: Cerromatoso (Córdoba), Sogamoso (Santander), Ancón Sur y Porce III (ambas en Antioquia).

La infraestructura que se construyó en predios de 28 municipios de Antioquia, 2 de Córdoba y 6 de Santander, generó durante la etapa de construcción cerca de 9.200 empleos, tuvo una inversión social (entre obligatoria y voluntaria) superior a los $62 mil millones.

Según el diario La Libertad, el proyecto enfrentó importantes retos de toda índole, entre ellos, grandes desafíos técnicos durante la construcción de las líneas aéreas y subterráneas, el transporte terrestre a través de 325 kilómetros en territorio colombiano de siete transformadores con un peso aproximado de 120 toneladas cada uno, y la emergencia generada por la Covid-19 en la última fase constructiva.

Bernardo Vargas Gibsone, presidente de ISA, señaló que “este megaproyecto es el más relevante actualmente para el Sistema de Transmisión Nacional y fundamental para garantizar la confiabilidad del sistema eléctrico colombiano, ya que ofrece nuevas líneas de conexión para la entrega de la energía eléctrica de las centrales hidroeléctricas de Porce III y Sogamoso y en el futuro de la que será generada por Hidroituango; integrando además las redes actuales de Antioquia, Santander y Córdoba”.

A su vez, Luis Alejandro Camargo Suan, gerente general de ISA INTERCOLOMBIA destacó que este proyecto aporta grandes logros a la ingeniería del país, al ser el primero en el Sistema de Transmisión Nacional en tener torres de doble circuito a 500 mil voltios y de cuatro circuitos a 230 mil voltios, las cuales permitirán a futuro la ampliación de estas líneas sin tener que adquirir o pasar por nuevos predios; asimismo, cuenta con las primeras subestaciones encapsuladas tipo intemperie a 500 mil voltios, estructuras más compactas que requieren de un menor espacio. De igual manera, resaltó la implementación del programa Misión Cuidarnos, como instrumento para prevenir la accidentalidad laboral durante la ejecución del proyecto.

(Imagen referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...