- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAugusto Baertl: Se debe despolitizar el desarrollo minero

Augusto Baertl: Se debe despolitizar el desarrollo minero

Instó a relanzar el sector minero y, con ello, la reactivación económica.

Augusto Baertl, el expresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló que el desarrollo minero tiene que ser una política de Estado con visión de largo pazo. Por tanto, instó a despolitizar el desarrollo de la industria en el país.

«Es indispensable contar con una estructura legal que sea sencilla práctica donde el Ministerio de Energía y Minas vuelva a lidera el desarrollo de un proyecto minero. Todo esto basado en el concepto de confianza en el país por la estabilidad de las reglas, en que se despolitice el desarrollo minero de tal manera de permitir una relación de verdadera alianza estratégica entre empresa y su entorno social», dijo en la conferencia “Perú y la Minería del Bicentenario”, realizado ayer en el Jueves Minero, organizado por el IIMP.

Durante su participación, el empresario coincidió con el presidente electo para los próximos cinco años, Pedro Castillo, que el Perú es un país muy rico y donde no debería haber pobreza.

Y le agregó que «el Perú ya debería haberse incorporado al club de los países desarrollados».

También puedes leer: Luis Castilla: Con la Constitución de 1993 Perú se consolidó como potencia minera mundial

«El crecimiento correctamente administrado debería traducirse en mejora de la calidad de vida de población. Hago votos para que vayamos a poder en los próximos años lograr el relanzamiento del sector minero y con ello el relanzamiento del país», enfatizó.

A su turno, Hans Flury, el expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), identificó ocho etapas en las leyes peruanas en los 200 años de historia como país independiente. Una de esas etapas se dio con la promulgación del Código de Minería en 1950, cuyo gran gestor es Mario Samamé.

Recordó, así, que «todas estas etapas responden a un momento de cambio de gestión estatal, que encuentran un país en crisis y acuden a la minería para generar los recursos que necesitan para actuar como Estado y satisfacer las necesidades de la población».

«En ninguna de estas legislaciones se prohíbe la participación de la inversión extranjera. Por el contrario, se fomenta la intervención del minero nacional y extranjeros», dijo.

Explicó que en cada una de las normas se establecen regímenes tributarios específicos para la minería y se crean contratos de estabilidad tributarios.

«Estos como un mecanismo para garantizar y anunciar al mundo de que el Gobierno es serio y mantendrá vigente la legislación que se ha comprometido», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...