- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAugusto Baertl: Se debe despolitizar el desarrollo minero

Augusto Baertl: Se debe despolitizar el desarrollo minero

Instó a relanzar el sector minero y, con ello, la reactivación económica.

Augusto Baertl, el expresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló que el desarrollo minero tiene que ser una política de Estado con visión de largo pazo. Por tanto, instó a despolitizar el desarrollo de la industria en el país.

«Es indispensable contar con una estructura legal que sea sencilla práctica donde el Ministerio de Energía y Minas vuelva a lidera el desarrollo de un proyecto minero. Todo esto basado en el concepto de confianza en el país por la estabilidad de las reglas, en que se despolitice el desarrollo minero de tal manera de permitir una relación de verdadera alianza estratégica entre empresa y su entorno social», dijo en la conferencia “Perú y la Minería del Bicentenario”, realizado ayer en el Jueves Minero, organizado por el IIMP.

Durante su participación, el empresario coincidió con el presidente electo para los próximos cinco años, Pedro Castillo, que el Perú es un país muy rico y donde no debería haber pobreza.

Y le agregó que «el Perú ya debería haberse incorporado al club de los países desarrollados».

También puedes leer: Luis Castilla: Con la Constitución de 1993 Perú se consolidó como potencia minera mundial

«El crecimiento correctamente administrado debería traducirse en mejora de la calidad de vida de población. Hago votos para que vayamos a poder en los próximos años lograr el relanzamiento del sector minero y con ello el relanzamiento del país», enfatizó.

A su turno, Hans Flury, el expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), identificó ocho etapas en las leyes peruanas en los 200 años de historia como país independiente. Una de esas etapas se dio con la promulgación del Código de Minería en 1950, cuyo gran gestor es Mario Samamé.

Recordó, así, que «todas estas etapas responden a un momento de cambio de gestión estatal, que encuentran un país en crisis y acuden a la minería para generar los recursos que necesitan para actuar como Estado y satisfacer las necesidades de la población».

«En ninguna de estas legislaciones se prohíbe la participación de la inversión extranjera. Por el contrario, se fomenta la intervención del minero nacional y extranjeros», dijo.

Explicó que en cada una de las normas se establecen regímenes tributarios específicos para la minería y se crean contratos de estabilidad tributarios.

«Estos como un mecanismo para garantizar y anunciar al mundo de que el Gobierno es serio y mantendrá vigente la legislación que se ha comprometido», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...

Oro supera los 3.000 dólares la onza por primera vez, en histórico alza

Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump. Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...

Senace aprobó MEIA-d de Colquijirca para ampliación de planta a 25000 TMD 

La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco. El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...

Buenaventura: Mina San Gabriel podría producir 120 mil onzas anuales por 14 años

Sostuvo que el proyecto cuenta con un avance del 71 % y será la primera mina subterránea en la región Moquegua. El vicepresidente de Proyectos de Innovación en Compañía de Minas Buenaventura, Renzo Macher, sostuvo que el proyecto minero San...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...