- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinistro Gálvez: "Tenemos una deuda social con poblaciones que están a lo...

Ministro Gálvez: «Tenemos una deuda social con poblaciones que están a lo largo del oleoducto»

Modernización del Oleoducto Norperuano será viable con operación de cuatro lotes en la selva.

Con el inicio de operaciones de cuatro lotes petroleros ubicados en la selva, será viable económicamente la modernización del Oleoducto Norperuano. Así lo indicó el titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jaime Gálvez.

Detalló, así, que tenemos el Lote 192 (Petroperú) que podría dar inicialmente 10,000 barriles de petróleo al día. Asimismo, está el Lote 64, también a cargo de Petroperú, y que tiene petróleo identificado, pero donde todavía el proceso de Consulta Previa no se ha iniciado.

Además, «podrían sumarse el Lote 95 y otro más que tiene Perenco cerca de la frontera con Ecuador”.

“Esos cuatro lotes son los que le darían viabilidad económica a una modernización del Oleoducto Norperuano que también es un tema urgente”, agregó.

Gálvez consideró que terminada la Nueva Refinería de Talara y culminado el proceso de Consulta Previa en el Lote 192, el siguiente paso que correspondería al próximo Gobierno es la modernización del Oleoducto Norperuano.

“El Oleoducto Norperuano ya cumplió su ciclo y si no se moderniza será una fuente constante de problemas ambientales en la zona”, manifestó.

Asimismo, «a lo largo del Oleoducto Norperuano hay mucho petróleo descubierto, pero por temas sociales no lo hemos podido poner en valor. Tenemos una deuda social como país con las poblaciones nativas que están a lo largo del oleoducto, por eso debemos invertir en remediación ambiental y cierre de brechas para que haya servicios de agua y electricidad».

Consulta previa

Gálvez indicó que, como Ministerio de Energía y Minas, continuaron y profundizaron lo realizado por gestiones anteriores, avanzando en un proceso de diálogo intenso con las comunidades aledañas al Lote 192, el cual estaría siendo el más próximo para ponerse en operación.

Afirmó que «este lote está a cargo de Petroperú, pero para ponerlo en producción se necesita terminar el proceso de consulta previa que hemos iniciado”.

“Ya tenemos un acuerdo cerrado con un grupo de cinco comunidades de la zona del Pastaza, pero todavía faltan más comunidades y probablemente el próximo gobierno tenga que prestarle atención a este tema para terminar el proceso de consulta previa y poner en producción este lote”, añadió.

Producción de petróleo

El ministro explicó que, con la pandemia del covid-19 y el retiro de algunos operadores por la crisis de precios a nivel mundial, la producción del Perú se redujo a 31,000 barriles de petróleo al día, en diciembre del año pasado.

Actualmente el país ya está en 41,000 barriles, pero la expectativa es superar los 50,000 barriles con el Lote 192.

Proyectó que «con todo el petróleo ya descubierto nos puede llevar hasta una producción de 100,000 barriles de petróleo, aunque eso se daría en los próximos tres o cuatro años”.

“El Perú importa 200,000 barriles diarios de petróleo, con lo cual siempre vamos a tener una dependencia por la importación del petróleo, a menos que tengamos algún hallazgo importante en alguna de las concesiones y exploraciones que se están llevando a cabo”, dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...