- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSPCC envía información complementaria de Michiquillay a autoridades de Cajamarca

SPCC envía información complementaria de Michiquillay a autoridades de Cajamarca

A la fecha, el Ministerio de Energía y Minas evalúa estudio que busca corroborar las características del yacimiento de cobre.

Southern Peru Copper Corporation (SPCC) envió información complementaria del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIA-sd) de Michiquillay a las autoridades de Cajamarca.

Según documentos, a los que Rumbo Minero tuvo acceso, el envío de la información se realizó de manera virtual el último 19 de agosto.

“Se envía un ejemplar digitalizado del documento conteniendo la información complementaria solicitada por el Ministerio de Energía y Minas”, comunicó la minera.

“Así como un ejemplar digitalizado actualizado del Estudio de Impacto Ambiental
Semidetallado del proyecto de exploración minero “Michiquillay”, añadió.

Estos documentos se remitieron al director regional de Energía y Minas de Cajamarca; al alcalde distrital de Encañada y al alcalde provincial de Cajamarca.

Y a los presidentes de la Junta Directiva Central de la Comunidad Campesina de La Encañada, y de la Junta Directiva Central de la Comunidad Campesina de Michiquillay.

También puedes leer: Southern confía en lograr Tía María y está cerca de pacto social para Michiquillay

Situación del EIA-sd

Rumbo Minero conoció que SPCC envió información complementaria de Michiquillay a autoridades de Cajamarca.

Actualmente, el EIA-sd del proyecto de exploración de cobre Michiquillay (ubicado en Cajamarca) sigue en evaluación por parte del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Incluso, este mes la compañía envió un documento mediante el cual absolvió las observaciones realizadas por el Minem.

También puedes leer: Southern Peru reafirma interés por Michiquillay

Información del EIA

El pasado 26 de febrero, Southern Peru Copper Corporation (SPCC) ingresó el Estudio de Impacto Ambiental semidetallado de Michiquillay al Ministerio de Energía y Minas (Minem).

En el estudio detalló que la inversión estimada para el programa de exploración asciende a US$ 26.2 millones y se ejecutaría durante 36 meses.

Tal como informó Rumbo Minero, el EIA-sd tiene la finalidad de corroborar las características de este proyecto ubicado en el distrito de Encañada (Cajamarca).

SPCC también indicó que para la campaña exploratoria inherente al presente EIA-sd se proyecta ejecutar 100,000 metros de perforaciones, mediante 144 plataformas.

Además, el proyecto de exploración se desarrollará sobre concesiones mineras denominadas El Niño, Encañada 1, Encañada 4, Encañada 5, Encañada 8 y Mavila.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...