- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Cuántas "Protagonistas Mineras" incluirá Gold Fields en Cerro Corona?

¿Cuántas «Protagonistas Mineras» incluirá Gold Fields en Cerro Corona?

Hasta el 13 de setiembre están recibiendo la documentación para que puedan acceder a este programa cuyo fin es promover la participación de la mujer en la minería.

«Protagonistas Mineras” es el nuevo programa inspirador y lleno de retos concebido por Gold Fields, que opera Cerro Corona en Cajamarca. Ha sido diseñado para impulsar a que cada vez más mujeres que estudian carreras profesionales ligadas al sector minero se animen a formar parte del sector.

Y hoy anunciaron que ya están listos para recibir la postulación en este programa de prácticas profesionales en diversas áreas tales como Ingeniería de Minas, Química, Hidráulica y Civil; Ingeniería Ambiental y Forestal; Ingeniería Geológica y Metalúrgica.

Asimismo, en Ingeniería Mecánica, Eléctrica y Electrónica; Ingeniería Industrial y Administración de empresas; e Ingeniería de Sistemas.

«Protagonistas Mineras» se enmarca en el foco por la diversidad y por promover oportunidades que permitan acortar las brechas laborales que limitan el crecimiento profesional de las mujeres en las líneas funcionales operativas que existen en la minería peruana.

Este programa abierto, transparente, respetuoso y meritocrático, es una iniciativa alineada con el propósito de Gold Fields de operar una mina de clase mundial y que les permite contribuir con la formación de profesionales mujeres que buscan aprender y fortalecer sus conocimientos técnicos, así como desarrollar sus habilidades y competencias de liderazgo.

Requisitos de postulación

Según detalló Gold Fields, los requisitos para postular a este programa es ser Bachiller en ingeniería o egresada universitaria en los semestres 2019-II, 2020-I, 2020-II y 2021-I de cualquier universidad pública o privada del país que mantengan la calidad de bachiller o egresada sin haber obtenido aún el título de licenciatura.

Asimismo, requieren una carta de presentación como egresada o bachiller de la Universidad de procedencia que mencione de forma expresa la posibilidad de realizar prácticas profesionales por 12 meses.

También piden no haber realizado prácticas profesionales previas (solo prácticas pre profesionales en caso corresponda); y contar con disponibilidad de hacer prácticas en Cerro Corona, en Cajamarca.

Se valorarán habilidades de proactividad, trabajo en equipo, disposición al aprendizaje, creatividad e innovación. El fin de la convocatoria es el 13 de setiembre de 2021. Para postular, puedes ingresar aquí.

Perfiles a incorporar

Gold Fields reveló que busca incorporar 16 Protagonistas Mineras en su unidad Cerro Corona. Así, serán dos Ingenieras de Minas que trabajarán directamente en Operaciones Mina; y una más para el área de Planeamiento Mina.

Incorporarán también una Ingeniera Geológica, Química, Hidráulica, o Civil para el área de Aguas y Relaves; una Ingeniera Ambiental, Forestal o Química para Medio Ambiente; una Ingeniera Geológica para Geología Mina y otra para Geotecnia.

Asimismo, una Ingeniera Civil para Estudios Técnicos y otra para Construcción; una Ingeniera Metalúrgica para Operaciones Procesos y otra para Mantenimiento Mecánico.

Requieren además una Ingeniera Química o Metalúrgica para el área de Metalurgia; una Ingeniera Ambiental o de Sistemas para Desarrollo Sostenible; una Ingeniera Eléctrica o Electrónica para Mantenimiento de Instrumentación, Energía y Potencia.

Y finalmente, dos Ingenieras Industriales o egresadas de Administración de Empresas para el área de Abastecimiento y de Servicios Generales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...