- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProduce propone que canon avale créditos a las mypes

Produce propone que canon avale créditos a las mypes

El titular del Produce explicó que al año 2026 se lograrán fideicomisos en diez regiones del país con recursos por S/ 100 millones para préstamos empresariales.

El ministro de la Producción, Yvan Quispe Apaza, propuso la creación de los fideicomisos regionales por un monto mínimo por región de S/ 10 millones, una estrategia para utilizar parte de los recursos del canon como aval para créditos a favor de las micro y pequeñas empresas (MYPE).

Ante la Comisión de Producción del Congreso de la República, el titular del Ministerio de la Producción (Produce) explicó que al año 2026 se lograrán fideicomisos en diez regiones del país con recursos por S/ 100 millones para préstamos empresariales. 

“Estos préstamos serán financiados principalmente con recursos del canon, con la finalidad de dar un aval del 50% a créditos para las micro, pequeña y mediana empresa”, detalló Quispe Apaza.

Fideicomisos regionales

Asimismo, adelantó que se viene trabajando en el proyecto de reglamento operativo y manual de implementación de los fideicomisos regionales, los cuales serán presentados a los gobiernos regionales buscando estandarización y consenso. 

“Desde Produce, impulsaremos un proyecto de ley para la modificación de la Ley de Canon, a fin que estos recursos sean la principal fuente de financiamiento de los fideicomisos. Asimismo, estableceremos alianzas con las cajas municipales y otras entidades financieras para promover el acceso al crédito a tasas preferenciales”, aseguró el ministro de la Producción.

Yvan Quispe remarcó los cinco ejes de trabajo de su gestión: inclusión financiera y reactivación económica, formalización, infraestructura productiva, gobernanza y articulación intersectorial y digitalización y transferencia tecnológica.

“En ese sentido, impulsaremos una producción inclusiva, sostenible y rentable socialmente para los más de 33 millones de peruanos, 90 mil pescadores artesanales, 50 mil pequeños acuicultores y más de 1.7 millones de micro y pequeñas empresas”, refirió.

Ejes de trabajo

Por ello, añadió, se beneficiará anualmente a 600 pescadores artesanales y productores acuícolas con créditos baratos con tasas de interés de 3%. De igual modo, mediante un proyecto de ley se prevé formalizar 4500 embarcaciones artesanales.

En ese sentido, al 2026 mejorarán la infraestructura de 23 desembarcaderos pesqueros artesanales de los 53 existentes a favor de más de 14 287 pescadores.

“Nuestro objetivo es promover el aumento del promedio de consumo de pescado (per cápita anual) de 17.3 kg a 20.5 kg., con énfasis en las regiones con consumos por debajo de la media nacional para disminuir los índices de anemia y desnutrición crónica infantil”, mencionó.

Con relación al programa Compras a MYPErú, indicó que para el 2022 habrá una demanda a las MYPE de mobiliario escolar y hospitalario por S/ 256 millones. 

De igual modo, manifestó que Produce cuenta con 60 proyectos de inversión en mercados de abastos (incluyendo el Gran Mercado de Belén) e intervendrá en 34 de estos centros emblemáticos en 15 regiones, generando mejores condiciones para los miles de comerciantes.

Finalmente, recalcó que, en coordinación con 17 gobiernos subnacionales, se ha priorizado 19 proyectos de parques industriales regionales con una inversión privada estimada de US$ 980 millones, con miras a generar nuevos polos de innovación y modernidad, estimándose la generación de más de 118 mil empleos formales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...