- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaJulio Velarde reafirma disposición de seguir al mando del BCR

Julio Velarde reafirma disposición de seguir al mando del BCR

Asimismo dijo que los nuevos directores deben evitar conflictividad que hubo en 2001 y 2006.

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, reafirmó su disposición de seguir al mando de la entidad emisora, al confirmar que aceptó la propuesta pública hecha por el mandatario Pedro Castillo.

Así, señaló que nunca ha querido aferrarme al cargo, «me ofrecieron públicamente quedarme en la presidencia (del BCR), pero he aceptado. Obviamente, es decisión del presidente (Pedro Castillo) si al final me nombra o no. Si me nombra bien, sino también”.

Sin embargo, durante la presentación del Reporte de Inflación de setiembre, Velarde planteó la necesidad de evitar un directorio conflictivo.

“Cuando he conversado con él (presidente Pedro Castillo), lo que hemos discutido, más que directores, fue que no se quería un directorio conflictivo”, agregó.

El presidente del BCR enfatizó que no se han mencionado posibles nombres para el nuevo directorio, pero sí el perfil que se busca. En ese sentido, dijo que con el ministro de Economía, Pedro Francke, sí han discutido perfil de directores, y lo que se quiere básicamente es que sean técnicos.

“Si son gente que no siendo técnicos son personas con las que se puede dialogar no hay ningún problema. No quiero repetir la experiencia del 2001 y 2006 que fue traumática. Yo quiero evitar un directorio conflictivo y nada más. El perfil es que sean técnicos y no políticos”, señaló.

Añadió que con el Congreso no ha hablado, solo cuando le invitó la presidenta del Parlamento «y le dije que, por principio de gobernanza, no es bueno que haya políticos (en el directorio)”.

Velarde comentó que la tarea del Banco Central siempre ha sido mantener estabilidad, porque si no hay estabilidad es muy difícil, y hasta casi imposible, hablar de crecimiento. “Solo en los periodos de estabilidad hemos tenido crecimiento, y lo que hemos visto en los últimos años es que el Banco Central ha tratado de mantener siempre este flote este barco”, dijo.

“Lo hemos hecho durante la peor crisis financiera mundial de los últimos 90 años, la peor pandemia de los últimos 100 años y ahora en una tormenta política que probablemente sea una de las más fuertes que hemos experimentado al menos en los últimos 20 años”, señaló.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mininter impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería ilegal

Durante su participación en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales desde Viena, Austria. Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales, con...

Element79 Gold detiene su proyecto Lucero por barreras normativas, políticas y sociales

Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos. Element79 Gold formalizó la invocación de la...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...
Noticias Internacionales

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...