- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVolcan realiza pruebas piloto del inicio de voladura remotamente desde la superficie

Volcan realiza pruebas piloto del inicio de voladura remotamente desde la superficie

A la fecha se tiene resultados satisfactorios en sus minas subterráneas de Animón y Andaychagua.

Volcan siempre está en busca de las tecnologías de punta en el sector minero para realizar el cambio tecnológico como herramienta de soporte y mejora continua en el proceso productivo, a fin de fortalecer una operación segura y sostenible.

Así lo aseguró Aldo de la Cruz, vicepresidente de Operaciones de Volcan Compañía Minera, uno de los mayores productores mundiales de zinc, plomo y plata.

El ejecutivo añadió que estos cambios están alineados a las normas de seguridad y estándares de clase mundial.

Así, mencionó las siguientes aplicaciones: Sistema de comunicación de voz grupal, Sistema de Respuestas de Emergencias, Sistemas de proximidad y anticolisión de equipos, y Sistemas de detección de fatiga y somnolencia, entre otros.

«En la búsqueda de fortalecer nuestras buenas prácticas en el proceso de voladura, para aislar completamente la exposición física de nuestros técnicos, se viene realizando pruebas piloto del inicio de la voladura remotamente desde la superficie. A la fecha se tiene resultados satisfactorios en nuestras minas subterráneas de Animón y Andaychagua», reveló De la Cruz.

También puedes leer: Ventas de Volcan crecieron 384.6% en el segundo trimestre del año

Con el uso de esta tecnología, siguió explicando, Volcan se convertiría en una de las primeras empresas mineras en el país en realizar las voladuras controladas desde superficie.

Desafíos en operaciones

A decir del ejecutivo, los principales desafíos de la minera son continuar con la implementación de una cultura preventiva en la gestión de HSEC en todas sus operaciones; continuar con el desarrollo del plan agresivo de exploraciones que les permitirá incrementar y mejorar con mayor certeza sus recursos minerales.

Asimismo, incrementar la productividad y mejorar la gestión de costos; maximizar la rentabilidad de sus operaciones y proyectos mineros con la implementación y aplicación de las buenas prácticas en la gestión de los proyectos.

«Desarrollar los proyectos más avanzados, por ejemplo, el proyecto Romina debe iniciar su explotación en los próximos 4 años», acotó.

Destacó que, en el último trimestre, Volcan tiene la prioridad de continuar con la aplicación de protocolos Covid-19 en sus Unidades Mineras para asegurar la salud y seguridad de sus trabajadores. Es decir, «operaciones seguras e incrementar las actividades en nuestras minas para recuperar nuestros niveles de productividad que fueron impactados en esta etapa de la emergencia sanitaria».

«Tenemos un plan estratégico, con un soporte de corto, mediano y largo plazo. Siguiendo los lineamientos y principios establecidos en los planes LoA (life of asset) en las operaciones», subrayó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...