- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem: Petroperú tendrá grifos propios donde no están los privados

Minem: Petroperú tendrá grifos propios donde no están los privados

Buscan potenciar la participación de petrolera en la exploración, explotación y comercialización.

Petroperú operará grifos propios donde la empresa privada no llega, buscando también influir en el mercado y los precios. Así lo anunció el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Iván Merino, en diálogo con Andina Canal Online.

“Petroperú no tiene grifos (propios) todavía, pero sí los tendrá, para que producto de la competencia se influya en el mercado y el precio baje. Los grifos de Petroperú estarían en zonas donde los privados no quieren ir, como es el mandato que tiene la petrolera estatal”, manifestó.

Merino agregó que «el rol del Estado es inducir y crear la demanda, esa es una manera de hacer las cosas”.

Cabe mencionar que actualmente hay grifos con el logo de Petroperú, pero no son propiedad de la empresa estatal. Por cuestiones de marketing se llega a un acuerdo con los privados para que utilicen la marca en las estaciones de servicio.

También puedes leer: Minem invita a gremio de transportistas de carga a debatir nueva Ley de Hidrocarburos

A fin de potenciar la participación de Petroperú en la comercialización, con grifos propios, el ministro Merino sostuvo que se tienen que cumplir determinadas normas, lo que demandará un tiempo.

Así, explicó que «si bien el propietario de Petroperú es el Estado, la petrolera actúa como una empresa privada». Además, «lo único que podemos hacer desde el Ministerio de Energía y Minas son los cambios necesarios en el directorio, y luego el directorio nombra los gerentes”.

“Estamos realizando una reingeniería en Petroperú, vamos a potenciar la participación de la empresa estatal, no solo en las actividades que ya está haciendo, sino también en la exploración, explotación y comercialización, porque es necesario ampliar la competencia”, añadió.

El titular del Minem manifestó que en el país hay mucha percepción ideologizada sobre el rol de la empresa pública, pues países como Arabia Saudita y México tienen sus empresas públicas de petróleo que les funcionan bien. Asimismo, «una empresa pública bien gestionada es apoyada por diversos gobiernos».

“Las principales empresas de hidrocarburos a nivel mundial son empresas públicas. Ahora hay múltiples formas de que el Estado participe, porque se debe diferenciar lo que es propiedad de lo que es gestión. Petroperú puede ser el propietario, pero le puede dar a un privado la gestión, o al revés”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...