- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialOsinergmin: En Perú se consume entre ocho y 10 veces más energía...

Osinergmin: En Perú se consume entre ocho y 10 veces más energía eléctrica que hace 20 años

Esta alta demanda puede dar problemas en la calidad de la red eléctrica. Frente a ello, ABB presentó soluciones inteligentes para supervisar y analizar la calidad de energía.

Para detectar y evitar con anticipación problemas relacionados con la calidad eléctrica, ABB ha desarrollado los medidores multifunción M1M y los analizadores de red M4M, dos soluciones avanzadas en la gestión digital de la distribución de energía que ayudan a que los edificios reduzcan sus costos en consumo eléctrico y alcancen la eficiencia energética.

Sea en edificaciones industriales, comerciales o residenciales, la mala calidad de energía genera perturbaciones que provocan fallas eléctricas, mantenimientos no planificados, aumento del recibo de energía eléctrica, entre otros problemas.

“Los costos por estas fallas son variables, pero significativos, por ello es importante monitorear los KPI de la calidad eléctrica y el análisis de estos datos para impulsar decisiones estratégicas”, informó el Ing. Johnny Guerrero, especialista en digitalización de la gestión de energía de ABB en Perú.

Destacó que con la introducción de la nueva gama M1M y M4M, se podrá conocer los diferentes parámetros de consumo de su instalación eléctrica, desde la medición de parámetros básicos hasta el análisis avanzado de la calidad de la energía, proporcionando datos fiables para resolver dichos problemas de forma rápida y eficiente.

El Ing. Guerrero explicó que con ambas soluciones se puede gestionar los datos de manera remota gracias a su conectividad, lo que también permite que se integren a otras soluciones de gestión de activos y de energía y así controlen todo el sistema eléctrico. Además, indicó que estas tecnologías proporcionan una experiencia fácil e intuitiva al usuario desde la instalación hasta la operación.

Alta precisión

De la familia de medidores multifunción, la serie M1M12 permite medir los parámetros eléctricos de corriente, voltaje, frecuencia, potencia y la energía activa con la precisión de 1%; mientras los multímetros M1M15 y M1M20 y analizadores de red M1M30 cuentan con una clase de precisión del 1% y 0.5% respectivamente, obteniendo un dato preciso y real de las condiciones eléctricas en la instalación.

Estos tres últimos equipos cuentan con medición de las tres potencias y energías: medición activa, reactiva y aparente y medición bidireccional.

“En particular nuestro modelo M1M30 permite registrar desbalances de voltaje y corriente”, resaltó el Ing. Guerrero.

Conexión bluetooth

Entre las grandes ventajas de los analizadores de red M4M, está la conectividad bluetooh, que permite configurar, hacer la puesta en marcha – a través de un celular o cualquier dispositivo móvil- y además ver la información de parámetros eléctricos, que le permitirán mejorar la eficiencia energética de las industrias y edificios.

“Se podrá consultar datos en tiempo real de potencia, energía activa reactiva aparente y también de energía en los cuatro cuadrantes. También podrá obtener perfiles de carga, valores de demanda máxima y mínima, históricos de energía y tendencias, los cuales almacenan en una memoria de 16 megabytes y luego también pueden ser descargados para su respectivo análisis”, resaltó el Ing. Guerrero.

Finalmente, estas soluciones inteligentes de ABB que supervisan y analizan la calidad de energía funcionan con diversos protocolos de comunicación Bacnet, Profibus, Modbus RTU y Modbus TCP /IP y opciones Daisy Chain, Rogowski, I/O para una fácil integración en cualquier sistema.

Cabe resaltar que todos los medidores de energía cumplen con la norma de dispositivos de medición y monitoreo de energía IEC 61557-12 (PMD), que especifica los requisitos de rendimiento de los dispositivos de medición y supervisión que miden y supervisan los parámetros eléctricos en los sistemas de distribución eléctrica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...