- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEGobierno presenta licitación por hasta 400 mil toneladas de litio

Gobierno presenta licitación por hasta 400 mil toneladas de litio

Adjudicaciones serán por hasta 9 años para hacer la exploración geológica, los estudios y desarrollo del proyecto, a los que se suman 20 años de producción.

El Gobierno dio a conocer que se licitará un total de 400 mil toneladas de litio metálico comercializable, divididas en cinco cuotas individuales de ochenta mil toneladas cada una, en un escenario que Chile posee importantes recursos y reservas y en que la demanda internacional ha aumentado considerablemente, por lo que se busca recuperar el terreno perdido en producción. 

La licitación permitirá la exploración, explotación y beneficio de yacimientos de litio, a través del otorgamiento de cuotas de extracción, que se materializarán a través de la suscripción de los correspondientes contratos especiales de operación de litio (CEOL) y el permiso de la CChEN.

Desde la industria vieron con precaución el tema, considerando que aún se requiere conocer el detalle de las bases, pero además apuntaron a que sigue sin existir un reglamento claro que entregue mayores certezas para los inversionistas. 

Conocedores del sector señalaron los vacíos que existen, por ejemplo, en la regulación de la relación entre los ganadores del concurso y los dueños de las pertenencias mineras, o qué rol podrán jugar las empresas que operan en el salar de Atacama y que cuentan con un ventajoso contrato para el Estado en lo que respecta al pago de regalías.

“Esto busca devolver a Chile al liderazgo mundial del litio, es un esfuerzo de gran escala, cuatro veces la licitación de 2012, pero al ser una cuota, el desafío va a ser poder contar con alternativas. Lo que hizo el Gobierno fue saltarse el problema de no concesibilidad del litio, pero hay materias complejas, conflictos ambientales, temas comunitarios. Desarrollar proyectos es muy complicado en Chile, pero también hay una oportunidad para que aparezcan proyectos con nuevas tecnologías de producción”, aseguró el director ejecutivo de Plusmining, Juan Carlos Guajardo.

“Es bien curioso que no establece localización, las tecnologías ambientales, dónde se va a ubicar, de quiénes son las pertenencias. Esto parece bien un traje a la medida para alguien”, advirtió la presidenta de la comisión de Minería, Yasna Provoste. Desde el Ministerio de Minería comentaron que “no podemos seguir desperdiciando tiempo en un mundo que avanza rápidamente. Tenemos una tremenda oportunidad para desarrollar industrias estratégicas en nuestro país”, agregó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...