- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIPE: Gracias a la minería Áncash es la región con mayor recuperación

IPE: Gracias a la minería Áncash es la región con mayor recuperación

Tras los efectos de la pandemia.

La minería es la actividad económica más importante de Áncash, al representar el 47% del total de su PBI. Así, Áncash es la región que más rápido se viene recuperando de los efectos de la pandemia

“Áncash es la región que más rápido se viene recuperando de los efectos de la pandemia. Esto se debe, en parte, gracias a la industria minera”, dijo el gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera.

Durante su ponencia en el evento “Desarrollo Territorial y Minería en Áncash”, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Comité Ejecutivo de PERUMIN 35, el IPE presentó el estudio “Retos para la competitividad en Áncash», donde se señala que al segundo segundo trimestre del 2021, el PBI de la región alcanzó un crecimiento del 9%, superior al del mismo mes de 2019 (previo al inicio de la pandemia).

De igual manera, el empleo en el sector privado también demuestra una recuperación, al reportar en junio del 2021 un incremento del 19%, por encima del mismo mes de 2020, con más de 70,000 puestos de trabajo.

También puedes leer: Áncash: De más de cuatro mil mineros de pequeña escala solo 882 están vigentes en el REINFO

Asimismo, el informe del IPE resalta que la minería ha contribuido con la reducción de la pobreza en más del 40%, pasando de 62% a 18%, del 2004 al 2019.

Falta de inversión pública

A pesar de que Áncash se viene recuperando favorablemente y que el presupuesto para la inversión pública se ha incrementado, el nivel de ejecución en la región (40%) se mantiene por debajo del promedio nacional (62%).

En ese sentido, actualmente hay 132 proyectos paralizados, mientras que los priorizados por las municipalidades de la región presentan un alto nivel de atomización; es decir, un gran número de proyectos con bajo promedio de inversión en cada uno.

El análisis presentado por el IPE señala que la baja ejecución en inversión pública viene generando brechas a nivel educación, salud e infraestructura, que restan competitividad para la región. “A pesar de que el 90% de la población ancashina cuenta con agua potable, este servicio sólo opera por 15 horas al día en promedio.

Además, solo el 31% de la red vial departamental o vecinas de la región está asfaltada o afirmada.”, sostiene el IPE. Adicional a ello, se da cuenta que Áncash se encuentra entre las regiones con mayor proporción de personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir.

“El presupuesto para la inversión pública en Áncash ha crecido considerablemente; sin embargo, cuando hay mayores transferencias, es mucho más difícil gestionar el gasto. Es importante saber que existen los recursos y hay potencial, no obstante, debe haber un trabajo en conjunto entre empresas, estado y población, para tener una mejor ejecución y distribución de estos”, señala Macera.

Cabe destacar que Áncash es la región minera que actualmente recibe la mayor cantidad de transferencias por canon y regalías. En lo que va de 2021, ha sumado transferencias por más S/ 1,223 millones, de acuerdo con cifras del Ministerio de Energía y Minas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...