- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIACerrejón, Drummond y Cerro Matoso, las mineras con mejor reputación

Cerrejón, Drummond y Cerro Matoso, las mineras con mejor reputación

El ranking de Brújula Minera y el Centro Nacional de Consultoría señala que el 72% de los municipios considera al sector como una fuente de empleo.

Las multinacionales mineras Cerrejón, Drummond y Cerro Matoso ocuparon los tres primeros lugares, como las empresas del sector con mejor reputación entre sus grupos de interés.

La clasificación final se desprende del ‘Ranking de las empresas mineras con mejor reputación en Colombia 2021’, cuyo resultado se toma a partir de la Brújula Minera, que mide los principales aciertos y desafíos que enfrenta el sector minero en materia de gestión del relacionamiento, la confianza y la reputación, y que realizan cada año la firma Jaime Arteaga y Asociados y el Centro Nacional de Consultoría, y que también le toma la temperatura a las percepciones, preocupaciones y expectativas sobre la minería entre los diferentes stakeholders.

Así, además de estas multinacionales mineras que ocuparon los tres primeros lugares, le siguen en su orden Mineros, Argos, Grupo Coquecol, C.I. Milpa, AngloGold Ashanti y Zijin Continental.

“Los resultados de Brújula Minera se centran en la ‘Visión Cuatro C’, que refleja la necesidad que tiene el sector, para que todos sus grupos de interés, incluidas las comunidades, el gobierno y los trabajadores del sector, reconozcan que la minería ‘Cumple’ las reglas; ‘Contribuye’ al desarrollo, está ‘Comprometida’ con el entorno y tiene ‘Credibilidad’ ante sus grupos de interés”, explicó Jaime Arteaga, director del estudio.

Gestión y Reputación

En el ranking, los directores de las empresas mineras también calificaron la gestión y la reputación de las otras compañías del sector, y en cuyo escalafón Cerrejón encabeza, la lista, y le siguen Cerro Matoso, Mineros, Drummond, AngloGold Ashanti, Paz del Río, Gran Colombia Gold, C.I. Milpa, Zijing Continental y Argos.

Así mismo, en cuanto al escalafón de mejores empresas mineras según las autoridades de gobierno, la lista nuevamente es encabezada por Cerrejón, y continúan Drummond, Cerro Matoso, Argos, Mineros, Paz del Río, Grupo Prodeco, C.I. Milpa, AngloGold Ashanti y Zijing Continental.

“Para gestionar exitosamente la reputación del sector, es necesario construir relaciones sostenibles y ganar confianza con los grupos de interés, lo que sólo puede lograrse reconociendo estos desafíos y abordándolos, siempre partiendo de los cuatro pilares fundamentales: el cumplimiento, la contribución, el compromiso y la credibilidad”, subrayó Arteaga.

Es así que, las mejores empresas mineras para los trabajadores del sector, aparece en el primer lugar del ranking Cerrejón, y le siguen Cerro Matoso, Drummond, Zijing Continental, Grupo Coquecol, Argos, C.I. Milpa, AngloGold Ashanti, Zijing Continental y Gran Colombia Gold.

Y para la opinión pública en los municipios mineros, la lista es encabezada por Argos, y continúan Cerrejón, Drummond, Cemex y Grupo Prodeco. Con respecto a las cabeceras no mineras, el ranking lo comienza Argos y le siguen Cerrejón, Ladrillera Meléndez, Drummond y Cemex.

Generación de empleo

Otros datos concluyentes del ranking de reputación, mostraron que ha aumentado el reconocimiento de los habitantes de municipios mineros frente a los aportes de la industria como la generación de empleo para las regiones donde operan (con un 76%); el compromiso de las compañías del sector con el progreso de las comunidades (que pasó del 44% en 2020 al 52% en 2021); y en la confianza que tienen en las empresas del sector pasando de un 29% en 2019 a un 41% en 2021.

Llama la atención además que, el 72% de los municipios del país afirman que las operaciones extractivas son una gran fuente que crea puestos de trabajo, directos e indirectos en las zonas de influencia.

Sin embargo, persisten algunos retos. Al respecto, Jaime Arteaga, enfatizó en la importancia de mejorar aspectos como la preocupación del sector por la lucha contra la corrupción, pues aunque esta problemática sigue siendo percibida como el destino principal de los recursos de regalías, sólo el 36% de los directivos afirma que su compañía invierte en veeduría y control ciudadano de las regalías.

Fuente: El Portafolio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...