- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIACerrejón, Drummond y Cerro Matoso, las mineras con mejor reputación

Cerrejón, Drummond y Cerro Matoso, las mineras con mejor reputación

El ranking de Brújula Minera y el Centro Nacional de Consultoría señala que el 72% de los municipios considera al sector como una fuente de empleo.

Las multinacionales mineras Cerrejón, Drummond y Cerro Matoso ocuparon los tres primeros lugares, como las empresas del sector con mejor reputación entre sus grupos de interés.

La clasificación final se desprende del ‘Ranking de las empresas mineras con mejor reputación en Colombia 2021’, cuyo resultado se toma a partir de la Brújula Minera, que mide los principales aciertos y desafíos que enfrenta el sector minero en materia de gestión del relacionamiento, la confianza y la reputación, y que realizan cada año la firma Jaime Arteaga y Asociados y el Centro Nacional de Consultoría, y que también le toma la temperatura a las percepciones, preocupaciones y expectativas sobre la minería entre los diferentes stakeholders.

Así, además de estas multinacionales mineras que ocuparon los tres primeros lugares, le siguen en su orden Mineros, Argos, Grupo Coquecol, C.I. Milpa, AngloGold Ashanti y Zijin Continental.

“Los resultados de Brújula Minera se centran en la ‘Visión Cuatro C’, que refleja la necesidad que tiene el sector, para que todos sus grupos de interés, incluidas las comunidades, el gobierno y los trabajadores del sector, reconozcan que la minería ‘Cumple’ las reglas; ‘Contribuye’ al desarrollo, está ‘Comprometida’ con el entorno y tiene ‘Credibilidad’ ante sus grupos de interés”, explicó Jaime Arteaga, director del estudio.

Gestión y Reputación

En el ranking, los directores de las empresas mineras también calificaron la gestión y la reputación de las otras compañías del sector, y en cuyo escalafón Cerrejón encabeza, la lista, y le siguen Cerro Matoso, Mineros, Drummond, AngloGold Ashanti, Paz del Río, Gran Colombia Gold, C.I. Milpa, Zijing Continental y Argos.

Así mismo, en cuanto al escalafón de mejores empresas mineras según las autoridades de gobierno, la lista nuevamente es encabezada por Cerrejón, y continúan Drummond, Cerro Matoso, Argos, Mineros, Paz del Río, Grupo Prodeco, C.I. Milpa, AngloGold Ashanti y Zijing Continental.

“Para gestionar exitosamente la reputación del sector, es necesario construir relaciones sostenibles y ganar confianza con los grupos de interés, lo que sólo puede lograrse reconociendo estos desafíos y abordándolos, siempre partiendo de los cuatro pilares fundamentales: el cumplimiento, la contribución, el compromiso y la credibilidad”, subrayó Arteaga.

Es así que, las mejores empresas mineras para los trabajadores del sector, aparece en el primer lugar del ranking Cerrejón, y le siguen Cerro Matoso, Drummond, Zijing Continental, Grupo Coquecol, Argos, C.I. Milpa, AngloGold Ashanti, Zijing Continental y Gran Colombia Gold.

Y para la opinión pública en los municipios mineros, la lista es encabezada por Argos, y continúan Cerrejón, Drummond, Cemex y Grupo Prodeco. Con respecto a las cabeceras no mineras, el ranking lo comienza Argos y le siguen Cerrejón, Ladrillera Meléndez, Drummond y Cemex.

Generación de empleo

Otros datos concluyentes del ranking de reputación, mostraron que ha aumentado el reconocimiento de los habitantes de municipios mineros frente a los aportes de la industria como la generación de empleo para las regiones donde operan (con un 76%); el compromiso de las compañías del sector con el progreso de las comunidades (que pasó del 44% en 2020 al 52% en 2021); y en la confianza que tienen en las empresas del sector pasando de un 29% en 2019 a un 41% en 2021.

Llama la atención además que, el 72% de los municipios del país afirman que las operaciones extractivas son una gran fuente que crea puestos de trabajo, directos e indirectos en las zonas de influencia.

Sin embargo, persisten algunos retos. Al respecto, Jaime Arteaga, enfatizó en la importancia de mejorar aspectos como la preocupación del sector por la lucha contra la corrupción, pues aunque esta problemática sigue siendo percibida como el destino principal de los recursos de regalías, sólo el 36% de los directivos afirma que su compañía invierte en veeduría y control ciudadano de las regalías.

Fuente: El Portafolio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...