- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinsur sobre conflictos sociales: El Estado debe tener postura proactiva

Minsur sobre conflictos sociales: El Estado debe tener postura proactiva

La minera desarrolla una inversión social sostenible que se ha fortalecido en plena pandemia.

El Director de Asuntos Corporativos de Minsur, Gonzalo Quijandría, señaló que, frente a los actuales conflictos sociales relacionados a la minería, el estado debe tener una postura proactiva.

Durante su participación en la conferencia virtual «Mejores prácticas para una minería sostenible en el Perú», organizada por la Cámara de Comercio Canadá Perú (CCCP), Quijandría mencionó que «si vemos en el análisis de los 84 conflictos (que se tienen en la actualidad), casi todos tienen que ver con la falta de inversión en las zonas donde opera la minería».

«Eso pasa por la eficiencia del gasto de los gobiernos subnacionales. La población reclama ver resultados de desarrollo. La empresa transparenta la información y comunicar. Esa es su función. Pero el Estado debe tener postura proactiva», remarcó.

El ejecutivo lamentó que, por ejemplo, en Puno, región donde operan la mina de estaño San Rafael, no se ha ejecutado ni el 30% de su presupuesto en proyectos de inversión pública.

También puedes leer: Shinno: En la última década la minería aportó alrededor de S/ 40.000 millones

Enfoque de inversión social

Quijandría, en su presentación, destacó el enfoque de inversión social de la minera. Así, «los aportes de Minsur se enfocan y siguen una estrategia de impacto a largo plazo».

«Escuchamos a las comunidades y las entendemos como actores autónomos. De esta forma, nuestra inversión social es sostenible y contribuye a un verdadero desarrollo comunitario», resaltó.

Minsur cuenta con tres importantes líneas de inversión social (salud y nutrición; educación y capacidades; y económico productivo), que apuntan al cierre de brechas en infraestructura y capacidades de gestión.

En el campo de educación y conectividad en Puno, en el contexto de la pandemia, Minsur ha entregado 1940 tablets y 620 laptops para niños, jóvenes y docentes. Asimismo, han instalado 30 puntos de acceso a internet Wifi en colegios, con servicio permanente; y dos estaciones de televisión con señal digital para acceso a programas de educación a distancia.

«Todo ello ha permitido que cientos de niños siguen estudiando y mejoren su calidad de vida», enfatizó.

En el rubro económico productivo, en su Programa Ganadero participan 2231 familias y el ingreso de los productores se ha incrementado en un 30%. Asimismo, hay un crecimiento del 29% en la natalidad de alpacas y son 500 quintales de fibra de alta calidad producida anualmente.

Minsur durante el Covid-19

El Director de Asuntos Corporativos de Minsur detalló el aporte brindado en las tres regiones donde opera, en pleno contexto de pandemia del Covid-19. Así, en Ica han donado 60 balones de oxígeno, planta de oxígeno, 4500 pruebas de descarte, y apoyo humanitario (13t en 600 canastas).

En Tacna, han donado dos plantas de oxígeno, equipos de laboratorio para pruebas moleculares, 400 balones de oxígeno, kits O2 (booster, manómetros), equipos de implementos médicos y bioseguridad, han realizado más de 20 mil pruebas, y apoyo humanitario (900 canastas).

En Puno, Minsur ha donado dos plantas de oxígeno, 300 balones de oxígeno, 115 camas hospitalarias, pruebas Covid e implementos médicos, apoyo humanitario (23t, vuelos de emergencia). Asimismo, han facilitado la contratación de personal médico, han contribuido con sistemas de triaje y vigilancia en AID, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...