- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú exhorta mantener el diálogo ante amenaza de toma de Estación 1

Petroperú exhorta mantener el diálogo ante amenaza de toma de Estación 1

Esta nueva amenaza agudiza la situación, no sólo del ONP, sino de toda la industria petrolera del país.

A través de un comunicado, la empresa estatal Petroperú se dirigió a la opinión pública para informar que el sábado 13 del presente, recibieron una comunicación de la comunidad Saramuro, vecina de Estación 1 del Oleoducto Norperuano – ONP, «donde se nos brinda un plazo perentorio de 72 horas para desalojar nuestras instalaciones, por considerar que el Estado no está atendiendo sus demandas sociales».

Como es de conocimiento, prosiguen en el comunicado, las actividades de transporte de crudo a través del ONP se encuentran paralizadas desde el 4 de octubre en que pobladores nativos, reunidos en las organizaciones PAAP (Pueblos afectados por la Industria Petrolera y FENARA (Federación Nativa Awajún del río Apaga), tomaron el control de la Estación 5 del ONP.

En consecuencia, Petroperú explicó que esta nueva amenaza agudiza la situación, no sólo del ONP, sino de toda la industria petrolera, que se verá paralizada al no poder recepcionar el crudo de los operadores privados ni tampoco transportarlo.

«De paralizarse la industria, el perjuicio es para todos los peruanos al perderse los recursos económicos que contribuyen con los gobiernos regionales y locales a cumplir con sus funciones en favor del desarrollo de las comunidades», lamentó.

Frente a esta grave situación, la estatal invocó a las partes a privilegiar el diálogo, el que no debe perderse entre los peruanos.

«Exhortamos a los pobladores y a sus líderes a desistir de su medida de fuerza a la brevedad posible, que permita recuperar la sostenibilidad de las operaciones de transporte de hidrocarburos a través del ONP, considerado un activo crítico nacional», finalizó.

Minem refuerza diálogo con pueblos indígenas de Loreto

En representación del presidente Pedro Castillo, el ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro, sostuvo una reunión con los representantes de las organizaciones y federaciones de pueblos indígenas de los distritos de Manseriche y Morona (Datem del Marañón, Loreto), con el propósito de fortalecer el diálogo y la coordinación con estos sectores representativos de la Amazonía peruana.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) afirmó que su gestión y la del Gobierno Central seguirán trabajando con todas las organizaciones y plataformas indígenas, a fin de resolver sus históricas demandas e impulsar inversiones en hidrocarburos que lleven beneficios concretos y visibles a los pueblos amazónicos.

Asimismo, afirmó que su gestión seguirá participando activamente en el grupo de trabajo multisectorial creado, en virtud a la Resolución Ministerial Nº 206-2021-PCM, para implementar una propuesta de desarrollo integral para los pueblos indígenas u originarios, comunidades rurales y centros poblados de los distritos de Manseriche y de Morona.

Eduardo González Toro, quien estuvo acompañado de altos funcionarios del MINEM, sostuvo un productivo diálogo con representaciones de diversas organizaciones como ORPISEN, CHAPI SHIWAG, ORPASY, FREDEMA, PUEBLO CHAPRA, FENADEM, FENAMAP, FECOSASHAW y FASAM. Al final de la reunión, acordaron volverse a reunir en los próximos días.

Los dirigentes de las comunidades de la selva peruana reiteraron su voluntad de seguir trabajando de manera articulada con el Gobierno Central y las autoridades locales, buscando el bien común y el progreso de Loreto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...