- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOleoducto Norperuano: Elaboran plan de trabajo para solucionar conflicto social

Oleoducto Norperuano: Elaboran plan de trabajo para solucionar conflicto social

El Acta de Acuerdos busca, entre otros, financiamiento para continuar e implementar diferentes proyectos en favor de las comunidades.

Sobre la reunión denominada “Diálogo por el Desarrollo con los Pueblos Indígenas”, que se realizó el 26 de noviembre, en Lince, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que la misma se efectuó, para dar cumplimiento al compromiso asumido en virtud de las Resoluciones Ministeriales N°206-2021-PCM 1 y N°207- 2021-PCM2, así como atender las demandas de los distritos de Manseriche, Morona, Trompeteros (Feconaco y Fiurco), Urarinas y Puinahua, zonas de influencia de los lotes petroleros 8, 64 y 95 y otras organizaciones colindantes a las instalaciones del Oleoducto Norperuano (Estación 1 y Estación 5).

Se propuso desarrollar una agenda de trabajo técnica esquematizada por grupos, para recoger acuerdos y compromisos asumidos por el Estado, hacer un balance de los avances realizados en los distintos espacios de diálogo y, finalmente, elaborar un resumen y cronograma de trabajo de la reunión para dar solución al conflicto social con las entidades participantes.

Dicha reunión se inició con la presencia de la Alta Dirección del Sector Energía y Minas, a través del ministro de Energía y Minas, Ing. Eduardo González Toro; el viceministro (e) de Hidrocarburos, doctor Jorge Chávez Cresta;  el jefe de Gabinete de Asesores, Lenin Checco Chauca; el jefe de la Oficina General de Gestión Social, Marco Sipán Torres, entre otros funcionarios del MINEM, así como representantes de entidades públicas, Poder Legislativo y autoridades locales de la Amazonía, en el marco de sus funciones.

Al término del certamen, todos los participantes suscribieron un Acta de Acuerdos asumiendo el compromiso de realizar el seguimiento de los proyectos en relación a sus necesidades básicas, búsqueda de financiamiento para continuar e implementar diferentes proyectos y realizar la articulación a nivel intersectorial para atender los pedidos de las comunidades.

«El MINEM está convencido de que, a través del trabajo multisectorial, el diálogo multiactor y desde distintos niveles de decisión del Estado, se permitirá el logro de los compromisos establecidos, siendo fundamental y de prioritaria atención el apoyo al sub sector Hidrocarburos», indicaron en un comunicado.

En consecuencia, esta reunión oficial previamente programada, tiene un carácter técnico más no de índole proselitista, «permitiéndonos afrontar esta problemática social y adoptar acciones que contribuyan a establecer soluciones definitivas, tanto al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo, a través de diferentes congresistas, que vienen sumando esfuerzos para atender las demandas de las comunidades ubicadas en las zonas de influencia de los lotes petroleros y el Oleoducto Norperuano».

Es oportuno resaltar que el MINEM en diversos espacios como en la Comisión de Energía y Minas del Congreso, dio cuenta de esta problemática que viene suscitándose en la Amazonía, proponiendo acciones y reafirmando su compromiso por impulsar actividades que permitan priorizar diversos proyectos de inversión pública destinados al mejoramiento de la calidad de vida y desarrollo de esta zona.

En la reunión también participó la Presidencia del Consejo de Ministros con diversos sectores como el MINAM, OEFA, MVCS, MINEDU, MIDIS, MIDAGRI, MINSA, MIMP y MTC.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...