- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOleoducto Norperuano: Elaboran plan de trabajo para solucionar conflicto social

Oleoducto Norperuano: Elaboran plan de trabajo para solucionar conflicto social

El Acta de Acuerdos busca, entre otros, financiamiento para continuar e implementar diferentes proyectos en favor de las comunidades.

Sobre la reunión denominada “Diálogo por el Desarrollo con los Pueblos Indígenas”, que se realizó el 26 de noviembre, en Lince, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que la misma se efectuó, para dar cumplimiento al compromiso asumido en virtud de las Resoluciones Ministeriales N°206-2021-PCM 1 y N°207- 2021-PCM2, así como atender las demandas de los distritos de Manseriche, Morona, Trompeteros (Feconaco y Fiurco), Urarinas y Puinahua, zonas de influencia de los lotes petroleros 8, 64 y 95 y otras organizaciones colindantes a las instalaciones del Oleoducto Norperuano (Estación 1 y Estación 5).

Se propuso desarrollar una agenda de trabajo técnica esquematizada por grupos, para recoger acuerdos y compromisos asumidos por el Estado, hacer un balance de los avances realizados en los distintos espacios de diálogo y, finalmente, elaborar un resumen y cronograma de trabajo de la reunión para dar solución al conflicto social con las entidades participantes.

Dicha reunión se inició con la presencia de la Alta Dirección del Sector Energía y Minas, a través del ministro de Energía y Minas, Ing. Eduardo González Toro; el viceministro (e) de Hidrocarburos, doctor Jorge Chávez Cresta;  el jefe de Gabinete de Asesores, Lenin Checco Chauca; el jefe de la Oficina General de Gestión Social, Marco Sipán Torres, entre otros funcionarios del MINEM, así como representantes de entidades públicas, Poder Legislativo y autoridades locales de la Amazonía, en el marco de sus funciones.

Al término del certamen, todos los participantes suscribieron un Acta de Acuerdos asumiendo el compromiso de realizar el seguimiento de los proyectos en relación a sus necesidades básicas, búsqueda de financiamiento para continuar e implementar diferentes proyectos y realizar la articulación a nivel intersectorial para atender los pedidos de las comunidades.

«El MINEM está convencido de que, a través del trabajo multisectorial, el diálogo multiactor y desde distintos niveles de decisión del Estado, se permitirá el logro de los compromisos establecidos, siendo fundamental y de prioritaria atención el apoyo al sub sector Hidrocarburos», indicaron en un comunicado.

En consecuencia, esta reunión oficial previamente programada, tiene un carácter técnico más no de índole proselitista, «permitiéndonos afrontar esta problemática social y adoptar acciones que contribuyan a establecer soluciones definitivas, tanto al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo, a través de diferentes congresistas, que vienen sumando esfuerzos para atender las demandas de las comunidades ubicadas en las zonas de influencia de los lotes petroleros y el Oleoducto Norperuano».

Es oportuno resaltar que el MINEM en diversos espacios como en la Comisión de Energía y Minas del Congreso, dio cuenta de esta problemática que viene suscitándose en la Amazonía, proponiendo acciones y reafirmando su compromiso por impulsar actividades que permitan priorizar diversos proyectos de inversión pública destinados al mejoramiento de la calidad de vida y desarrollo de esta zona.

En la reunión también participó la Presidencia del Consejo de Ministros con diversos sectores como el MINAM, OEFA, MVCS, MINEDU, MIDIS, MIDAGRI, MINSA, MIMP y MTC.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Debe haber estabilidad jurídica para generar confianza a la inversión minera, sostiene Luis Miguel Castilla

Precisó que si bien la coyuntura política influye, la tendencia general de la inversión minera dependerá más de los precios internacionales de los metales. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, destacó la necesidad de que el Gobierno...

Luis Castilla: MINPRO 2025 debatirá destrabe de US$ 46,000 millones en minería

Explicó que estos proyectos se encuentran detenidos debido a conflictos sociales, la ausencia de consulta previa y trabas burocráticas. Durante la Feria Expo Mineros y Proveedores MINPRO 2025, a realizarse los días 24 y 25 de junio en el Centro...

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...
Noticias Internacionales

Rio Tinto: Litio de Sudamérica satisfará demanda mundial

Aunque la compañía también tiene proyectos de litio en roca dura en Canadá, Stausholm afirmó que las salmueras del Triángulo permiten una vía más rentable. Rio Tinto ve en el Triángulo del Litio de América del Sur un punto clave...

BHP: Estamos bien posicionados para afrontar una guerra comercial intensa

La empresa ve potencial en sus operaciones de mineral de hierro y carbón siderúrgico, que ofrecen expansión con baja inversión de capital. Durante su intervención en una conferencia organizada por el Bank of America, el director ejecutivo de BHP, Mike...

Justicia de Mali evaluará reabrir mina de oro de Barrick

Este posible movimiento ha generado inquietud en los círculos empresariales internacionales, ya que podría interpretarse como un intento de expropiación encubierta de activos. Un tribunal en Bamako celebrará este jueves una audiencia clave que podría redefinir la relación entre...

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...