- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIACanacol vendió 182 millones de pies cúbicos de gas en noviembre

Canacol vendió 182 millones de pies cúbicos de gas en noviembre

La firma hizo una actualización sobre sus ventas de gas natural para noviembre de 2021 e informó sobre los planes de perforación restantes para el resto del año. 

Canacol Energy Ltd indicó que las ventas contractuales realizadas de gas natural (las cuales son gas producido, (entregado y pagado) promediaron 182 millones de pies cúbicos estándar diarios (MMscfpd) para noviembre de 2021.

En cuanto al pozo de exploración Siku 1, Canacol informó que fue perforado el 12 de noviembre de 2021 y alcanzó una profundidad total de 8.825 pies de profundidad medida el 20 de noviembre de 2021.

Asimismo, el pozo encontró una profundidad vertical verdadera de 33 pies de espesor neto contenedor de gas con una porosidad promedio de 20 %, dentro del objetivo primario del reservorio de arenisca de Ciénaga de Oro.

La empresa productora de gas aseguró que revistió el pozo y regresará a principios de 2022 con un taladro de workover a completar el pozo y ponerlo en producción permanente.

Programa de Perforación Restante en 2021

Según Canacol, el taladro se está movilizando actualmente para perforar el pozo de desarrollo Clarinete 6, que está apuntando a areniscas contenedoras de gas dentro de la Formación Ciénaga de Oro, principal productora dentro del campo de gas Clarinete.

Se prevé que Clarinete 6 tome aproximadamente cinco semanas en perforar y completar, y se será conectado a producción permanente a finales de enero 2022.

Por su parte, el 25 de mayo de 2021, Canacol comenzó a recomprar activamente sus acciones para su cancelación bajo los términos de su oferta de emisor de curso normal aprobada por la Bolsa de Valores de Toronto y su programa de compra automática de acciones, que limita el máximo diario de compras de acciones a 60.132 acciones por día, como se describe en un comunicado de prensa del 21 de diciembre de 2020.

Durante noviembre de este año, la compañía recompró 205.000 acciones a un precio promedio de 3,18 dólares canadienses por acción. 

Desde el 25 de mayo de 2021, la firma ha recomprado 2’978.700 acciones a un precio promedio de 3,25 dólares canadienses por acción.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...