- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCusco, Callao y Arequipa lideran regiones que más contratan vía Catálogos Electrónicos

Cusco, Callao y Arequipa lideran regiones que más contratan vía Catálogos Electrónicos

De acuerdo con PERÚ COMPRAS, un grupo de 10 regiones suman -a octubre- contrataciones por más de S/ 728.9 millones.

Las entidades públicas de Cusco, Callao y Arequipa se encuentran entre los primeros lugares de contratación a través de los Catálogos Electrónicos que impulsa la Central de Compras Públicas – PERÚ COMPRAS para hacer más eficientes las adquisiciones del Estado.

El ranking de las 10 regiones que más utiliza la mencionada herramienta virtual incluye a Junín, Apurímac, La Libertad, Piura, Puno y Ayacucho; así como Lima Metropolitana.

Las mencionadas regiones suman contrataciones por más de S/728.9 millones mediante 63,602 órdenes de compra, entre enero y octubre de 2021, de acuerdo al Boletín Estadístico de Acuerdos Marco.

Compras por región

La región Cusco ocupa el segundo lugar del ranking con compras por cerca de S/93.6 millones a través de 11 407 órdenes.

Mientras, Lima Metropolitana permanece en el primer lugar con S/372.8 millones invertidos en contrataciones y 19 740 órdenes.

En ambos casos, han aprovechado las ventajas de los 30 Catálogos Electrónicos vigentes.

En tanto, Callao ha registrado compras por casi S/52 millones, mediante 3 391 órdenes; seguido por Arequipa con S/41.2 millones contratados y 4 768 órdenes emitidas.

Por su parte, Junín y Apurímac cuenta con cifras de contratación cercanas, S/33.7 y S/33.2 millones, a través de 4 953 y 3 729 órdenes, respectivamente.

Las regiones que ocupan los siguientes lugares en el ranking son La Libertad, con S/28.3 millones en compras y 3 987 órdenes; Piura, con S/26.3 millones y 3 971 órdenes; Puno, con S/25.6 millones y 3 942 órdenes; y, Ayacucho, con S/22.3 millones y 3 714 órdenes. En la mayoría de los casos, utilizando 29 de los 30 catálogos vigentes.

Cifras nacionales

Según el tipo de entidad, las instituciones que forman parte del Gobierno Central concentraron el 43.7% de compras (S/417.25 millones); seguidas por las entidades que pertenecen a los gobiernos regionales, 25.3%, (S/241.04 millones); y, finalmente, las que forman parte de los gobiernos locales, 20% (S/190.95 millones).

Las cifras generales indican que 1 831 entidades públicas de todo el país realizaron contrataciones por S/953.8 millones a través de 97 816 órdenes de compra formalizadas en los Catálogos Electrónicos, entre los meses de enero a octubre de 2021.

Cabe señalar que los tres Catálogos Electrónicos con mayor demanda a nivel nacional son Consumibles (tóner, tinta, cinta y revelador), con contrataciones por S/123.1 millones; Computadoras portátiles, con S/115.9 millones; y Computadoras de escritorio con S/110.7 millones.

Finalmente, las micro y pequeñas empresas (mype) obtuvieron una participación importante en el período analizado, representando el 84.5% del total de proveedores y el 71.6% del monto total contratado por las entidades del Estado, mediante la mencionada herramienta electrónica.

Dato:

Los Catálogos Electrónicos han permitido a las entidades públicas reducir el plazo de contratación de bienes y servicios de 138 a 7,4 días, en promedio, e incrementar la pluralidad de proveedores de 2.7 a 22 ofertas por compra, respecto a los procedimientos clásicos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...

Intensifica operativos de fiscalización a empresas mineras en Arequipa y Caravelí

Con el objetivo de asegurar el cumplimiento del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería. La Gerencia Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Arequipa, a través del Área de Fiscalización Minera, llevó a cabo acciones de...

Congresista Bazán: “Ministro Montero actúa con tibieza” frente a la minería ilegal

El parlamentario criticó la falta de prioridad del ministro frente a la caída de proyectos de exploración minera. El congresista de Renovación Popular, Diego Bazán, criticó duramente al Ejecutivo y al ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, a quien...

Chile: Ignacio Bustamante es nuevo miembro del directorio de Antofagasta plc

La minera Antofagasta plc anunció el nombramiento de Ignacio Bustamante como nuevo director independiente del grupo, efectivo a partir del 1 de julio de 2025. Con más de 30 años de trayectoria en la industria minera, Bustamante reforzará el...
Noticias Internacionales

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...