- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesNewmont: Tecnología en Mina Porcupine apoya la conservación y el desempeño social

Newmont: Tecnología en Mina Porcupine apoya la conservación y el desempeño social

La empresa resaltó que, en los últimos años, los drones en Porcupine han monitoreado y recopilado datos cruciales para el desempeño ambiental del sitio.

El uso de tecnología en todas nuestras operaciones mineras es una parte clave del éxito de Newmont.

Desde mejorar la recopilación de datos hasta comprender mejor las operaciones mineras, las formas nuevas e ingeniosas de implementar la tecnología están generando mejoras en toda la compañía.

En la mina Porcupine de Newmont en Ontario, el uso de drones ha sido una plataforma tecnológica fundamental, que brinda visibilidad e información para mejorar la seguridad, la eficiencia y la productividad.

En los últimos años, los drones en Porcupine han monitoreado y recopilado datos cruciales para el desempeño ambiental del sitio.

Drones

Los drones también han permitido un mejor acceso a áreas aisladas de la mina, lo que reduce los riesgos de trabajar en terrenos difíciles o en condiciones climáticas adversas.

Las fotos y videos que hacen ayudan con:

  • Modelado 3D para visualizar mejor paisajes y sitios futuros
  • Inspección de presas de relaves, cercas y tuberías
  • Monitoreo de la vida silvestre a distancia
  • Planificación y toma de medidas sin necesidad de acceder físicamente a zonas remotas
  • Identificación de los peligros de las minas
  • Explorar durante los meses de invierno y las inclemencias del tiempo
  • Herramienta de encuestas para estimaciones de volumen, planificación y diseño de minas

Los equipos de Salud, Seguridad y Protección de Porcupine también usaron drones para apoyar a la comunidad, particularmente para actividades de búsqueda y rescate.

En 2021, Patrick Dzijacky, miembro del equipo de S&ER de Porcupine y bombero voluntario respondió a una llamada (mientras estaba de turno en el departamento de bomberos local) para ayudar a localizar a un grupo de kayakistas varados.

Usando el dron, Patrick localizó con éxito a los kayakistas, lo que resultó en un rescate seguro.



Después de ese rescate, el Departamento de Bomberos de Timmins ha comenzado su propio programa de drones, que Newmont se enorgullece de apoyar.

“Ver las cosas desde el aire nos brinda una nueva perspectiva del área. Podemos cubrir grandes áreas de terreno, mejorando de manera rápida y eficiente nuestras capacidades de monitoreo de nuestras propiedades. Continuamos explorando nuevas oportunidades para utilizar drones para apoyar aún más nuestras operaciones”, comentó Patrick Dzijacky, especialista ambiental en Porcupine.

Detalles de Porcupine

La mina Porcupine comenzó a producir en 1910 y durante sus 112 años de vida útil ha producido más de 68 millones de onzas de oro.

Las operaciones en Porcupine cubren 100 km2 e incluyen la mina subterránea Hoyle Pond, la mina a cielo abierto Hollinger, la instalación de procesamiento Dome (ubicada en Timmins) y la mina subterránea Borden (ubicada en Chapleau).

Datos breves de 2021

  • 1,225 empleados y contratistas
  • 300,000 oz de producción de oro (aproximadamente)
  • $550,000 CAD invertidos en la comunidad local
  • $142.2 millones gastados con proveedores locales
  • Tres acuerdos con Primeras Naciones, que incluyen ocho Comunidades de Primeras Naciones signatarias.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...