- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILProducción industrial crece en 9 de las 15 localidades durante 2021

Producción industrial crece en 9 de las 15 localidades durante 2021

La metalurgia de Minas Gerais aumentó en la producción de ferroniobio y en la siderurgia. El sector extractivo también fue relevante para la industria minera en 2021.

Según el Encuesta Industrial Mensual (PIM Regional) -difundido por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE)- la producción industrial cerró el año 2021 con alza del 3,9%.

Así, tras ese resultado de diciembre, el 2021 -añadió el instituto- finalizó con crecimiento en 9 de las 15 localidades analizadas.

Asimismo, explicó que, en el primer semestre, la trayectoria fue más creciente, y la ganancia acumulada alcanzó el 13%.

Pero, en el segundo semestre, hubo un desánimo y la producción tuvo una secuencia de caídas.

“De noviembre a diciembre, la producción industrial se expandió en 10 de las 15 localidades encuestadas”, comunicó IBGE.

Regiones

De acuerdo con la Agencia Brasil, en 2021, se destacaron los resultados de Santa Catarina (10,3%), Minas Gerais (9,8%) y Paraná (9%)

Además de São Paulo (5,2%), la mayor influencia en la expansión presentada en 2021, en gran parte debido al tamaño y peso del parque industrial de São Paulo.

También se precisó que 11 de las 18 actividades de la industria paulista crecieron en el año, con destaque para el sector de vehículos, donde camiones, automóviles y tractores para remolque tuvieron los aumentos más relevantes.

“También contribuyó el sector de maquinarias y equipos, con un aumento en la producción de excavadoras, rodamientos para equipos industriales y cargadores-portacargas”, afirmó IBGE.



Por sectores

El sector metalúrgico también aportó en Minas Gerais, la segunda influencia nacional positiva.

Así, la metalurgia de Minas presentó aumento en la producción de ferroniobio y en la siderurgia.

En tanto, el sector extractivo también fue relevante para la industria minera en 2021, con mayor producción de mineral de hierro, pero la principal influencia fue el sector vehicular, donde los tractocamiones para tráileres y vehículos para transporte de mercancías impulsaron la producción de la actividad.

Paraná tuvo la tercera mayor expansión en el absoluto y también fue la tercera mayor influencia en el resultado anual nacional.

“Impulsada por el sector de máquinas y equipamientos, la industria paranaense tuvo un aumento en la producción de cosechadoras y tractores agrícolas”, dijo.

Además, el sector de vehículos, con aumento en la producción de tractocamiones para remolques y camiones y automóviles, también contribuyó al aumento en el estado.

De otro lado, Bahía presentó el mayor descenso (-13,2%) en el acumulado en el año.

“Efecto directo de la salida de un fabricante de vehículos del estado, en enero del año pasado, que afectó todo el año”, explicó la institución.

El sector de derivados del petróleo también presionó negativamente los resultados de la industria bahiana, donde hubo caída en la producción de fuel oil, diesel oil, nafta para petroquímica, parafina y queroseno.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...