- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGTacna: Southern ejecutará represa Callazas en Candarave vía OxI

Tacna: Southern ejecutará represa Callazas en Candarave vía OxI

Infraestructura hídrica de riego mayor almacenará hasta 11 millones de m3 de agua y beneficiará a más de 2000 familias de productores candaraveños.

Southern Perú hizo entrega formal de la carta de intención, para financiar y ejecutar
la represa Callazas mediante la modalidad de inversión Obras por Impuestos (OxI), a las autoridades y organizaciones de regantes de la provincia de Candarave (región Tacna). Se estima que su ejecución física requerirá una inversión superior a los S/ 130 millones.

La infraestructura hídrica de riego mayor tendrá capacidad para el almacenamiento de hasta 11 millones de metros cúbicos de agua, en favor de 3,358 hectáreas de riego y de 2,288 familias. Esta obra permitirá el incremento de la disponibilidad de recurso hídrico almacenado en época de lluvia (enero-marzo), para su uso en la época de estiaje, el resto del año. Asimismo, mejorará la calidad del agua mediante su regulación, lo que incidirá en la diversificación de cultivos en la zona.

Participaron de la entrega de la carta, representantes del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – MIDAGRI, de organismos representativos como Agrorural y la Autoridad Nacional del Agua – ANA, destacando la participación de manera virtual del Viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Ing. Agr. Walter Obando Licera.

En la cita realizada el 12 de febrero, en la sede de la Dirección Regional de Agricultura de Tacna, participaron el alcalde provincial de Candarave, Sr. Rodolfo Nina Yufra; los alcaldes distritales de Cairani, Sr. Daniel Pacci Yufra; Curibaya, Sr. Ernesto Alvarado Alay, Huanuara, Sr. Gary Calizaya Ramos y Quilahuani, Sr. Leoncio Quispe Roque. También participó el presidente de la Junta de Usuarios de Riego de Candarave, Sr. Adrián Cutipa Machaca.

El documento técnico cuenta con la rúbrica del Presidente Ejecutivo de Southern Perú, Ing. Oscar González Rocha, y fue entregada por el Gerente de Desarrollo Comunitario, Lic. Felipe Gonzales Gonzales, que reafirma el compromiso de la compañía para continuar aportando al desarrollo de la población candaraveña, especialmente en el sector agropecuario.

El expediente técnico definitivo de la represa Callazas se encuentra en la etapa final de aprobación, por parte del portafolio de Agricultura, para ingresar a la fase de inversión y construcción. Estos estudios se efectuaron con recursos del Fondo de Desarrollo Candarave de la empresa minera, que aportó también un equipo multidisciplinario de profesionales, para el trabajo conjunto con las autoridades y organizaciones de regantes candaraveñas.

Aspectos técnicos

La represa Callazas se levantaría en la zona denominada Vallecito, en el cauce del río Callazas, a una altura de cota 4,325 metros sobre el nivel del mar (msnm). La ubicación precisa se refiere en el expediente técnico.

De acuerdo con el diseño preliminar, se considera al cuerpo de presa, hecho de tierra zonificada y un núcleo central grueso, con 62 metros de altura. Además, refiere la ubicación del eje, el emplazamiento del vaso, las condiciones geotécnicas e hidráulicas del suelo de cimentación y también de los materiales de canteras.

Represa Cularjahuira

Cabe destacar que la represa Cularjahuira, con capacidad para almacenar hasta 2.5 millones de metros cúbicos de agua, se terminó de construir al 100% en 2021, en el distrito de Camilaca, en la misma provincia de Candarave.

Esta obra de infraestructura de riego mayor, se encuentra actualmente en el proceso de llenado por la temporada de lluvias, alcanzando un volumen estimado del 70%, por lo cual se vienen realizando pruebas técnicas e hidráulicas por un grupo de expertos.

La obra irrigará 500 hectáreas de terreno y se proyecta lograr lo mismo sobre 280 hectáreas adicionales. Así beneficiará a 585 productores agropecuarios que llevan adelante productos bandera tacneños como el orégano.

Más información

Para conocer más sobre la minería en nuestro Perú, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en el siguiente enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...