- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil establece programa para sector minería artesanal y de pequeña escala

Brasil establece programa para sector minería artesanal y de pequeña escala

La medida prevé la creación de un órgano colegiado para la coordinación y ejecución del programa.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, emitió un decreto que establece el Programa de Apoyo al Desarrollo de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (Pró-Mape).

Así como la Comisión Interministerial para el Desarrollo de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (Comape).

Según el Ministerio de Minas y Energía (MME), la minería artesanal y de pequeña escala es fuente de riqueza e ingresos para una población de cientos de miles de personas,

“Es fundamental que las acciones gubernamentales reconozcan las condiciones en las que vive el pequeño minero, el alcance de la su actividad y las necesidades primarias de la sociedad circundante”, afirmó la autoridad.

Detalles de las decisiones

Por otro lado, el MME explicó que el decreto es resultado de las recomendaciones del Grupo de Trabajo establecido en julio de 2019.

Dicho grupo tuvo como misión estudiar el régimen de concesión para la minería de garimpeira.

De acuerdo con el GT, para una política de gobernanza del sector minero, el Gobierno Federal debe reconocer que la actividad minera va más allá de las cuestiones mineras.

Incluso, es necesario tratar al garimpo y al garimpeiro de forma integrada y duradera.

Así como promover buenas prácticas y monitorear el cumplimiento de los compromisos de la actividad económica con el bienestar ambiental y social.

Igualmente, Pro-MAPE abre una nueva perspectiva de políticas públicas sobre la actividad minera en Brasil.



Es un programa de políticas gubernamentales integradas, con la participación de varios ministerios, de carácter multidisciplinario.

Esto como resultado del reconocimiento de que ninguna política pública aislada podrá promover el anhelado desarrollo socioambiental.

Entre los objetivos del programa se encuentra la integración y fortalecimiento de políticas sectoriales, sociales, económicas y ambientales.

Todo ello orientado al desarrollo sostenible de la minería artesanal y de pequeña escala, fomentando las mejores prácticas, formalizando la actividad y promoviendo la salud, la asistencia y la dignificación de las comunidades. involucrado.

“Es importante señalar que la formalización incluye actividades que pueden regularizarse, sin incluir las actividades ilegales”, aclaró el MME.

Además, difundir e incentivar las buenas prácticas, posibilitará el mejor marco regulatorio para la minería, evolucionando hacia una pequeña minería.



Comisión

Por otro lado, la ley también instituye la Comisión Interministerial para el Desarrollo de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala.

Se trata de un colegiado específico para debatir los temas estructurales de la actividad, como salud, asistencia, medio ambiente y desarrollo social y económico.

Corresponderá a la COMAPE posibilitar la consolidación de las políticas de gobierno y la maximización de los esfuerzos para actuar de forma más sinérgica.

Todo con miras a tomar acciones más efectivas, en lo que se refiere al buen ordenamiento del segmento minero.

Así como considerando su producción y características de comercialización de los bienes minerales.

Un dato

Para conocer más sobre la minería en nuestro Perú, puedes participa e inscríbete de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022. Regístrate aquí: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...