- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM analiza permisología para agilizar construcción del Gasoducto Sur Peruano

MEM analiza permisología para agilizar construcción del Gasoducto Sur Peruano

Ministerio brindará seguridad jurídica al postor ganador del proyecto

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó ayer que está analizando la denominada permisología -entendida como los obstáculos para hacer realidad los proyectos adjudicados-, con el objetivo de agilizar el proceso de la construcción del proyecto del Gasoducto Sur Peruano (GSP).

«El trazo definitivo del GSP lo vamos a saber con el postor ganador. Pero aún así nosotros ya estamos realizando un análisis adelantado del tema de la permisología para dar seguridad a los inversionistas en la construcción del proyecto», dijo a la Agencia Andina el director general de Hidrocarburos, Juan Ortiz.

Cabe anotar que en la víspera la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) oficializó los nombres de los tres postores para el proyecto del GSP: Gasoducto Sur Peruano (conformado por las empresas Odebrecht y Enagás), Gasoducto Peruano del Sur (conformado por las empresas GDF Suez, Sempra, Techint y TGI), y la empresa Energy Transfer.

La apertura de los sobres con la oferta económica y la adjudicación de la buena pro se realizarán el 30 de junio.

«Estamos trabajando para brindarle al ganador toda la base legal del proyecto del GSP, así como los reglamentos y decretos necesarios, porque todo inversionista pide seguridad en varios aspectos, entre ellos jurídica, tributaria y social», señaló Ortiz.

Asimismo, precisó que acompañarán a las empresas para facilitar toda la información necesaria para la elaboración de los estudios de impacto ambiental (EIA).

Mientras tanto, expresó que el MEM viene apoyando al comité de ProInversión en proyectos de Seguridad Energética para absolver cualquier consulta sobre el proyecto.

«Nosotros observamos un buen trabajo del comité de ProInversión en aspectos de soporte de ingeniería, trabajo técnico y financiero como corresponde», anotó.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...