- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería ilegal es uno de los espacios más peligrosos para trabajo infantil

Minería ilegal es uno de los espacios más peligrosos para trabajo infantil

Sostiene ministra Carmen Omonte

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Carmen Omonte, consideró hoy que la minería ilegal es uno de los espacios más dramáticos y peligrosos para los niños y adolescentes que trabajan y exhortó a la población a no ser tolerante ni permisiva con el trabajo infantil, por ningún motivo.

«En Perú, la edad mínima de admisión al trabajo es de 14 años y los departamentos que presentan una tasa muy alta de labor infantil son Huancavelica, Puno, Huánuco y Amazonas. Tenemos que evitar que se incrementen los casos en esas zonas y en el país», explicó.

Omonte mencionó que actualmente su sector desarrolla el programa nacional Yachay, que a través de Educadores de la Calle atiende a niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo laboral y de calle. Esta iniciativa actúa en 24 ciudades del país (20 regiones) y ya logró que aproximadamente 5,000 menores volvieran a la escuela.

«El programa busca amigablemente llegar a niñas y adolescentes que trabajan, tratamos de entender su entorno familiar sin sancionar a nadie y los recuperamos para que retornen a la escuela», indicó.

La ministra dijo que en estos momentos se intenta que empresas e instituciones hagan alianzas con el Ministerio de la Mujer, a fin de apoyar a las madres de estos menores y ofrecerles espacios de trabajo.

Tales declaraciones las formuló durante una jornada de sensibilización para evitar que menores de edad empiecen a laborar por debajo de la edad permitida, ya que eso podría exponerlos a situaciones de trata sexual y laboral.

Movilización contra el trabajo infantil

Con dicha jornada, que lleva el lema «La calle no es su lugar», el Mimp inició su jornada de movilización para reducir la tasa de trabajo infantil en el país, la misma que se define como toda actividad física o mental llevada a cabo por niños, niñas y adolescentes por debajo de la edad mínima de admisión al empleo.

Esta puede ser económica, remunerada o no, en forma independiente o al servicio de otra persona natural o jurídica (empresa).

La actividad central del Mimp será mañana miércoles 11, desde las 15:00 horas en la plaza San Martín, cuando lance la campaña “La calle no es su lugar”, a través del programa Yachay. Esta vez hará énfasis en los gobiernos regionales y locales para que incorporen en sus políticas edilicias la protección a esta población expuesta a los peligros de la calle.

En el lanzamiento de hoy intervinieron también el presidente del Grupo Telefónica en el Perú, Javier Manzanares; exdeportistas como Lucha Fuentes, Ricardo Duarte, Ramón Quiroga, y artistas televisivos como Adolfo Aguilar, entre otros.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...