- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAlemania veta la extensión de energía nuclear

Alemania veta la extensión de energía nuclear

Frente a ello, el país anuncia su estrategia la cual apunta a una terminal de gas natural licuado (GNL) en 2024.

Reuters.- En respuesta a la invasión rusa de Ucrania, la economía más grande de Europa planteó a fines del mes pasado la idea de mantener las plantas nucleares como parte de su combinación energética para diversificarse lejos de Rusia, que suministra la mayor parte del gas natural de Alemania.

Este martes se conoció que Alemania arrojó agua fría el martes sobre la extensión de la vida útil de sus plantas nucleares para ayudar a reducir su dependencia del gas ruso.

Frente a ello señaló que, en cambio, necesitaba construir fuentes de energía alternativas a la «velocidad de Tesla».

El ministro de Economía, Robert Habeck, dijo que la primera terminal de gas natural licuado (GNL) del país, anunciada el fin de semana pasado, debería estar lista dentro de dos años.

Respuesta de autoridades

Por su parte, los ministerios de economía y medio ambiente argumentaron que tras analizar los escenarios a corto y mediano plazo, habían decidido que los costos y riesgos de mantener abiertas las instalaciones nucleares superaban los beneficios limitados.

Cabe indicar que las últimas plantas nucleares restantes de Alemania deben cerrar este año.

«Como resultado de sopesar los beneficios y riesgos, no se recomienda una extensión de la vida operativa de las tres centrales nucleares restantes, también en vista de la actual crisis del gas», dijeron los ministerios en un comunicado conjunto.

Cambios y decisiones

Desde la invasión rusa de Ucrania, Alemania ha planeado cambios en su sistema energético para reducir la dependencia del gas ruso, que representa dos tercios de las importaciones de gas natural de Alemania.

Después de conversaciones con los ministros de energía de los 16 estados de Alemania, Habeck dijo que el país debe diversificar sus fuentes de energía, incluso mediante la construcción de una terminal de GNL en el norte, lo más rápido posible.

«Estamos totalmente de acuerdo en que la construcción de redes eléctricas, terminales de GNL y energías renovables debe hacerse a la ‘velocidad de Tesla'», dijo Habeck en una conferencia de prensa.

Cuando se le preguntó cuánto tiempo pasaría antes de que la terminal de GNL planificada pueda reemplazar el gas ruso, Habeck se refirió a los dos años que le tomó a Tesla completar la construcción de su megafábrica en las afueras de Berlín.

Otras alternativas que se están considerando incluyen más energía solar y eólica y mantener las centrales eléctricas de carbón que deben cerrar en espera para emergencias.

Un dato

Las tres plantas nucleares restantes de Alemania son operadas por las empresas de energía EnBW (EBKG.DE), RWE (RWEG.DE) y E.ON (EONGn.DE).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cómo ha sido la formalización minera en los países de América Latina?

Mientras que en Perú se creó el Reinfo, en Colombia se creó el Plan Único de Formalización y Legalización Minera. El proceso de formalización minera en Sudamérica ha seguido caminos diversos, marcados por marcos regulatorios disímiles y distintos niveles de...

Puerto Paracas hace millonaria inversión para mejorar embarque de piedra de hierro y otras cargas

La inversión contempla tres mejoras específicas. El Terminal Portuario General San Martín, en Paracas (Ica), realizará una inversión de 6.7 millones de dólares para optimizar sus operaciones de carga, especialmente el embarque de piedra de hierro y otras cargas a...

Destacan aprobación del proyecto aurífero Spring Valley en EE.UU.

La aprobación regulatoria marca un hito clave para el operador Solidus Resources y posiciona a Sailfish para generar mayores flujos de caja en el mediano plazo. La empresa Sailfish Royalty Corp., especializada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció...

Magma Silver redobla su apuesta en Perú con perforación en Niñobamba y nueva filial Minas Sami Plata SAC

Magma prevé iniciar perforaciones este tercer trimestre, en un contexto de mayor presencia de empresas junior en el segmento de exploración minera del país. La minera canadiense Magma Silver Corp. anunció la incorporación de un equipo técnico especializado para avanzar...
Noticias Internacionales

EE. UU. cede tierras a comunidad nativa de Alaska en zona clave para la ruta minera Ambler

Se trata de un paso importante hacia la culminación del proceso de titulación de tierras de NANA, del cual actualmente se ha completado el 96 %. El Departamento del Interior de Estados Unidos ha transferido casi 28.000 hectáreas de tierras...

Canadá protege su siderurgia con nuevos aranceles al acero importado

Los productos de acero de socios sin tratado de libre comercio, como China y Turquía, verán una reducción del 50 % en los aranceles, respecto al volumen de 2024. Canadá ha anunciado la introducción de un nuevo arancel al...

Mineral de hierro supera los US$ 100 impulsado por China y avances en proyecto de Rio Tinto

El anuncio de envíos anticipados desde Simfer en Guinea y señales de apoyo al sector inmobiliario chino fortalecen la cotización del hierro. El mineral de hierro superó los US$ 100 por tonelada en el mercado de Singapur, impulsado por mejores...

Spring Valley operará 21 años y generará regalías de hasta 3 % para Sailfish

La aprobación del proyecto en Nevada permitirá iniciar construcción y apunta a producir oro en un plazo de dos a tres años. La Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. aprobó el 15 de julio el proyecto de mina de...