- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLiebherr Chile SpA: Dentro de las cinco primeras compañías importadoras en Chile...

Liebherr Chile SpA: Dentro de las cinco primeras compañías importadoras en Chile certificadas

Con el propósito de garantizar la seguridad de la cadena logística internacional, Liebherr Chile SpA inició hace un año las gestiones de implementación y certificación en materia de comercio exterior.

El Programa de Reconocimiento Internacional para Calificar como Operador Económico Autorizado (OEA), permite aunar esfuerzos colaborativos entre Instituciones fronterizas de Aduanas y Empresas Importadoras, contra los principales riesgos presenten en el comercio exterior, como son (terrorismo, contrabando, narcotráfico y crimen organizado multinacional), en este sentido, el Grupo Liebherr posee acreditaciones de la cadena logística en gran parte de sus fábricas, en Alemania, Francia y EEUU entre otros.

El proceso de auditoría al que fue sometido Liebherr Chile, constó de dos partes. En su primera etapa se realizó una verificación documental previa, respecto de los requisitos de constitución legal de la empresa postulante y en segunda instancia, se generó la verificación presencial en los sitios de disposición final de las importaciones y las áreas de gestión que se encuentran vinculadas con la cadena logística. Trabajo que estuvo a cargo de Auditores y funcionarios de Aduanas de Chile quienes visitaron las instalaciones de LMC.


Durante la auditoría, los puntos relevantes fueron los vinculados a los riesgos y Control de Riegos presente en toda la cadena logística, desde cuando se genera el vínculo con los proveedores en el extranjero, pasando por la gestión de las personas, los controles asignados en los puntos de recepción de mercancías – bodegas , para finalizar con el cuidado y permanente seguimiento de la verificación de altos estándares de calidad con operadores logísticos, transportistas y documentación asociada a las transacciones de importación realizada por Liebherr Chile.

El inicio del proceso se generó de forma incipiente, a través de una invitación a discutir sobre OEA el año 2019 y se transformó en una iniciativa estratégica abordada como un proyecto de alto nivel en el año 2021, aprobado por la dirección de la compañía y liderado por Marcelo Correa, Jefe de Logística e Ivette Hermosilla, Subgerente de Calidad de LMC.


Beneficios
Poseer la certificación OEA facilita, simplifica y minimiza los riesgos en las operaciones de comercio internacional. Para las empresas importadoras es cada vez más imprescindible que sus operaciones de comercio exterior estén respaldadas por servicios de operadores logísticos certificados OEA. Además entrega diferentes beneficios financieros para LMC, generando procedimientos expeditos de aforo y examen físico o revisión documental de los despachos de importación; Inspección preferente de las mercancías en las instalaciones de LMC; atención prioritaria para el despacho de la mercancía; participación preferente en talleres, congresos y seminarios OEA organizados y patrocinados por Aduana; además se puede hacer uso de certificación para fines publicitarios; beneficios relativos a
control y simplificación de procesos aduaneros propios del Servicio Nacional de Aduana, entre otros.

Para Liebherr Chile estar certificados le otorga a la compañía una alta categoría de confiabilidad ante la Aduana en Chile. Posicionándose como la cuarta importadoras en Chile que obtiene esta certificación. Además, al ser esta certificación OEA una certificación internacional aduanera, a la que están adherida las fábricas del grupo principalmente en Europa. Posiciona a LMC en términos de procesos logísticos, al mismo nivel y estándar que el resto de nuestras filiales en el resto del mundo.

Certificado emitido para LIEBHERR CHILE SPA


Desafíos
Hacía e futuro los desafíos en materia logística es poder continuar mejorando la fluidez y agilización de todos nuestros procesos logísticos internacionales en nuestra cadena de abastecimiento o “supply chain”. Así como también, mantener una comunicación constante con proveedores internacionales, para poder estar siempre alienados con la normativa OEA. Al obtener este tipo de certificación Aduanera, LMC adquiere un alto grado de confiabilidad con Aduana, que se espera mantener en el tiempo y continuar fortaleciendo la relación colaborativa con este organismo.


Acerca de Liebherr Chile SpA
El Grupo Liebherr está representado en Chile a través de Liebherr Chile SpA, empresa de equipos y servicios para la minería y construcción. Fue establecida originalmente en Calama en 1999 y durante el 2005 abrió oficinas administrativas en Santiago. Aquí se establecen las cuatro divisiones de la compañía: minería, grúas torre, grúas móviles y grúas portuarias. Desde el 2012, Liebherr Chile SpA. además cuenta con un nuevo centro de reparación de componentes en Antofagasta en el sector de La Negra, que ofrece soporte técnico para camiones de alto tonelaje en toda la región.


Acerca del Grupo Liebherr

El Grupo Liebherr es una empresa familiar de tecnología con una gama de productos muy diversa. Se trata de uno de los líderes mundiales en la fabricación de maquinaria de construcción, aunque también ofrece productos y servicios de gran calidad y orientados al uso pertenecientes a muchos otros sectores. Actualmente, el Grupo cuenta con más de 140 filiales en todos los continentes y alrededor de 48 000 empleados. En 2020 alcanzó un volumen de negocios total consolidado superior a 10 300 millones de euros. Desde su creación en 1949 al sur de Alemania, en Kirchdorf an der Iller, el objetivo de Liebherr es sorprender a sus clientes con soluciones de primera calidad y contribuir al progreso tecnológico.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...