- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBloqueo en Cuajone: 8 600 proveedores mineros en riesgo de perder su...

Bloqueo en Cuajone: 8 600 proveedores mineros en riesgo de perder su trabajo

En total son 10 000 fami­lias que se están viendo afec­ta­das por los blo­queos a la mina operada por Southern.

Son más de 20 días que Cua­jone, ope­rada por Sout­hern Perú, sus­pen­dió sus ope­ra­cio­nes por el blo­queo de la vía de acceso y el cie­rre del ducto que pro­vee de agua a su cam­pa­mento minero y sirve para su producción.

El diá­logo que intentó realizar este fin de semana el Gobierno con los comu­ne­ros no pros­peró, aunque ini­cial­mente se habían puesto de acuerdo en siete pun­tos.

Así, aque­llos con­ti­núan con su medida de fuerza y ante este esce­na­rio, Raúl Jacob, Vice Presidente de Finanzas y CFO de Sout­hern Perú, adver­tió que la com­pa­ñía ten­dría que reti­rar parte de la pobla­ción que vive en Cua­jone, pues no sería sos­te­ni­ble tener gran can­ti­dad de per­so­nas sin agua, y que luego se toma­rían otras medi­das “que no se quie­ren tomar”.

Fuen­tes de la minera seña­la­ron, en diálogo con Ges­tión, que otra medida podría ser el can­ce­lar los con­tra­tos con pro­vee­do­res de ser­vi­cios, como por ejem­plo el pool de con­duc­to­res, de come­do­res, de per­so­nal de lim­pieza, entre otros.



Expli­ca­ron que, ade­más de los 1 400 tra­ba­ja­do­res que tra­ba­jan direc­ta­mente en la mina, hay cerca de 8 600 con­tra­tis­tas que pro­veen ser­vicios a esta a la empresa en la zona. En total son 10 000 fami­lias que se están viendo afec­ta­das por los blo­queos a Cua­jone.

Pér­di­das y sobrecostos

Según Jacob, hasta el momento son ya 9 700 tone­la­das de cobre las que ha per­dido la empresa, que sig­ni­fi­can expor­ta­cio­nes por apro­xi­ma­da­mente US$ 4.8 millo­nes cada día.

Mientras que en ingre­sos por impuesto a la renta se pier­den S/ 6 millo­nes al día, además de S/ 2.5 millo­nes por canon y rega­lías para la región Moque­gua.

Por otro lado, las fuen­tes expli­ca­ron que si bien se ha para­li­zado tam­bién la fun­di­ción de Ilo, no se pue­den apa­gar sus hor­nos, pues nece­si­tan man­te­ner su fuente de calor, lo cual sig­ni­fica que tiene que que­mar com­bus­ti­ble, aun­que no pro­duzca nada, gene­rán­do­les un sobre­costo.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...