- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco abre su propiedad intelectual al ecosistema

Codelco abre su propiedad intelectual al ecosistema

La principal productora de cobre en el mundo lanzó una convocatoria pública y abierta a los diferentes actores del mercado interesados en convertirse en potenciales licenciatarios para el uso de las patentes de invención de Codelco.

Codelco invita a los interesados a presentar ofertas técnico-económicas y definir condiciones de licenciamiento para el uso de sus patentes de invención.

Estas últimas son exhibidas por la minera en la plataforma http://www.opencodelco.cl, donde se destaca un grupo de 20 patentes de acuerdo a criterios relacionados con el impacto para los desafíos actuales de Codelco.

«Nuestro actual proceso de transformación requiere atraer las mejores capacidades disponibles para resolver los desafíos de corto, mediano y largo plazo, considerando la situación y proyección de las faenas actuales y los proyectos estructurales en curso para seguir aportando al desarrollo del país por 50 años más», comentó el presidente ejecutivo de Codelco, Octavio Araneda.

¿Cómo?

El proceso de postulación se realizará a través del mismo sitio, creado para que los concurrentes puedan informarse y participar activamente de este interesante espacio colaborativo.

Los interesados encontrarán fichas con la descripción de cada patente y podrán presentar su postulación para suscribir Contratos de Licencias u otras formas de Transferencia de Tecnología para el uso y explotación de éstas.

Se hará una precalificación de los postulantes en base a criterios de evaluación relacionados al ámbito de la libre competencia y otros aspectos legales.

A quienes pasen dicha etapa, se les compartirá el documento con las bases legales de la convocatoria para que puedan presentar sus Proyectos de Licenciamiento. Una vez cerrado el plazo de postulaciones se inicia una etapa de evaluación y posteriormente, un proceso de negociación con la empresa, persona natural u organización que resulte seleccionada para optar a una licencia.

«Es una propuesta bastante disruptiva en nuestra industria y es un ganar ganar porque distintos actores del ecosistema pueden acceder a tecnología protegida y Codelco se beneficia al vincularse con capacidades y talento externo. Con OpenCodelco buscamos completar y capturar el valor de nuestros desarrollos pasados además de identificar capacidades para potenciales innovaciones futuras», explicó el gerente corporativo de Innovación de Codelco, Julio Díaz.

Al adjudicarse una patente se generará, tras mutuo acuerdo, un contrato de licencia por el cual Codelco autorizará a terceros el uso, fabricación y comercialización de la correspondiente tecnología protegida. Dicho contrato puede establecer como obligación correlativa el pago de royalties en dinero o especies y/u otro tipo de obligaciones.

Podrán participar como postulantes personas naturales o jurídicas, chilenas o extranjeras tanto aquellos que hayan sido convocados directamente por el Equipo de Licenciamiento de Codelco a cargo de movilizar este proceso, como aquellos que acudan directamente a la plataforma de licenciamiento, sin convocatoria previa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...