- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco abre su propiedad intelectual al ecosistema

Codelco abre su propiedad intelectual al ecosistema

La principal productora de cobre en el mundo lanzó una convocatoria pública y abierta a los diferentes actores del mercado interesados en convertirse en potenciales licenciatarios para el uso de las patentes de invención de Codelco.

Codelco invita a los interesados a presentar ofertas técnico-económicas y definir condiciones de licenciamiento para el uso de sus patentes de invención.

Estas últimas son exhibidas por la minera en la plataforma http://www.opencodelco.cl, donde se destaca un grupo de 20 patentes de acuerdo a criterios relacionados con el impacto para los desafíos actuales de Codelco.

«Nuestro actual proceso de transformación requiere atraer las mejores capacidades disponibles para resolver los desafíos de corto, mediano y largo plazo, considerando la situación y proyección de las faenas actuales y los proyectos estructurales en curso para seguir aportando al desarrollo del país por 50 años más», comentó el presidente ejecutivo de Codelco, Octavio Araneda.

¿Cómo?

El proceso de postulación se realizará a través del mismo sitio, creado para que los concurrentes puedan informarse y participar activamente de este interesante espacio colaborativo.

Los interesados encontrarán fichas con la descripción de cada patente y podrán presentar su postulación para suscribir Contratos de Licencias u otras formas de Transferencia de Tecnología para el uso y explotación de éstas.

Se hará una precalificación de los postulantes en base a criterios de evaluación relacionados al ámbito de la libre competencia y otros aspectos legales.

A quienes pasen dicha etapa, se les compartirá el documento con las bases legales de la convocatoria para que puedan presentar sus Proyectos de Licenciamiento. Una vez cerrado el plazo de postulaciones se inicia una etapa de evaluación y posteriormente, un proceso de negociación con la empresa, persona natural u organización que resulte seleccionada para optar a una licencia.

«Es una propuesta bastante disruptiva en nuestra industria y es un ganar ganar porque distintos actores del ecosistema pueden acceder a tecnología protegida y Codelco se beneficia al vincularse con capacidades y talento externo. Con OpenCodelco buscamos completar y capturar el valor de nuestros desarrollos pasados además de identificar capacidades para potenciales innovaciones futuras», explicó el gerente corporativo de Innovación de Codelco, Julio Díaz.

Al adjudicarse una patente se generará, tras mutuo acuerdo, un contrato de licencia por el cual Codelco autorizará a terceros el uso, fabricación y comercialización de la correspondiente tecnología protegida. Dicho contrato puede establecer como obligación correlativa el pago de royalties en dinero o especies y/u otro tipo de obligaciones.

Podrán participar como postulantes personas naturales o jurídicas, chilenas o extranjeras tanto aquellos que hayan sido convocados directamente por el Equipo de Licenciamiento de Codelco a cargo de movilizar este proceso, como aquellos que acudan directamente a la plataforma de licenciamiento, sin convocatoria previa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Soto sobre borrador de Ley MAPE: «Pueden participar pequeños mineros, pero hay que desterrar a los ilegales»

Para el presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros CD Lim, el Congreso de la República no ha sabido discernir los participantes de tan importante instrumento legal. El presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del...

Juan Sheput, exministro de Trabajo: El debate para la aprobación de la Ley MAPE no se debería ver con este Congreso

El excongresista cuestionó la demora en la presentación de la ley MAPE y el 'poco interés' del Poder Ejecutivo en torno al sector minero. El exministro de Trabajo, Juan Sheput, señaló para Rumbo Minero TV, que el debate para...

Producción nacional de zinc creció 3 % en octubre del 2024, con Antamina como líder

Sin embargo, Antamina reportó 286 854 TMF en su producción acumulada a noviembre 2024 evidenciando una contracción de 39.3% respecto de similar periodo de 2023. La producción nacional de zinc, en noviembre de 2024, registró 105 405 TMF, mostrando un...

El oro registra tercera subida semanal consecutiva, con foco puesto en Trump

El oro al contado cedió un 0,1%, a 2.710,88 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro se vieron presionados por un repunte del dólar estadounidense el viernes, pero mantuvieron una ganancia semanal, ya que las incertidumbres en torno a...
Noticias Internacionales

Banco Mundial: Energías verdes impulsarán la economía de Chile

El informe también indica que “el escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú”. Chile expandirá su economía en un 2,2% anual. De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Perspectivas económicas...

Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile

Debido a un aumento de la demanda de energía provocado por una fuerte ola de calor que azota al país austral. Reuters.- Argentina negocia volver a importar gas de Bolivia y Chile debido a un aumento de la demanda de...

Gobierno de Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China. Reuters.- El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos...

Bolivia: Producción minera aumentó un 26 % interanual en el tercer trimestre de 2024

En términos de valor, el incremento de la producción de los minerales tradicionales registró un aumento del 16 % en lo económico. La minería continúa siendo un motor crucial para el desarrollo de Bolivia, en el tercer trimestre de 2024...