- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesIZA explorará nuevas formas de refinar mineral de zinc

IZA explorará nuevas formas de refinar mineral de zinc

La investigación se llevará a cabo en el Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Ciudad del Cabo.

El Africa Desk de la Asociación Internacional del Zinc (IZA) ha asegurado fondos para explorar nuevos procesos de refinación de zinc.

La investigación buscará desarrollar una solución de ingeniería química que pueda ayudar a satisfacer la demanda de zinc refinado en Sudáfrica.

Los patrocinadores industriales, Vedanta South Africa y Duferco Steel Processing, están participando en el proyecto de investigación.

El portavoz de IZA Africa Desk, Simon Norton, detalló que la financiación se ha obtenido desde Sudáfrica.

Así, resaltó que los patrocinadores están muy interesados en desarrollar su propia capacidad dentro de Sudáfrica para producir zinc refinado especial de alto grado.

Además, al mismo tiempo, respaldar la investigación fundamental de ingeniería química mientras desarrollamos investigación de posgrado.

Por otro lado, se destacó que si la investigación tiene éxito, se puede desarrollar una nueva refinería de zinc en la Bahía de Saldanha.

Según IZA, Saldanha Bay es el lugar ideal ya que es una Zona de Desarrollo Industrial (IDZ) y está situada cerca de un puerto de exportación de mineral de zinc.



Conoce los detalles

La investigación se llevará a cabo en el Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Ciudad del Cabo.

También se reveló que el objetivo será desarrollar nuevos procesos de refinación que requieran menos energía externa en comparación con los procesos pirometalúrgicos tradicionales.

De esa manera, se logrará una producción económicamente viable de zinc refinado SHG y reducir la huella de carbono.

Igualmente, puede ayudar a producir subproductos refinados como plata y elementos de tierras raras, maximizando así el uso del mineral.



Producción de zinc

En particular, la refinería Zincor de Exxaro en East Rand, que cerró en 2011, produjo 117.000t de zinc refinado para los mercados locales.

En 2020, el consumo interno de zinc refinado fue de alrededor de 47.000 toneladas por año (tpa), lo que representa una reducción significativa de más de 130.000 tpa antes de 2011.

Sin embargo, los suministros de zinc refinado a Sudáfrica se desplomaron recientemente debido al cierre de cuatro refinerías de zinc en Europa.

El desarrollo de nuevos procesos de refinación de zinc puede ayudar a cubrir la brecha de demanda.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...