- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMMG ampliará proyecto de cobre y cobalto en Congo

MMG ampliará proyecto de cobre y cobalto en Congo

Programado para comenzar este año, se estima que el proyecto de expansión de Kinsevere costará hasta US$ 600 millones.

Con una inversión de entre US$ 500 y US$ 600 millones, MMG aprobó la expansión de la operación Kinsevere en la República Democrática del Congo (RDC).

Luego de la expansión, se espera que la vida operativa del proyecto se extienda a por lo menos 13 años más.

MMG indicó que el Proyecto de Expansión Kinsevere extraerá y procesará el recurso de sulfuro de cobre y cobalto en la mina Kinsevere.

También estimó que el proyecto de expansión aumente la producción de cátodos de cobre hasta 80.000 tpa y 4.000 tpa-6.000 tpa de cobalto en hidróxido de cobalto.

El CEO de MMG, Liangang Li, declaró que todos están comprometidos a aumentar su presencia en África.

“Siguiendo el compromiso de hoy, estamos entusiasmados de comenzar nuestra próxima fase de crecimiento en esta región altamente prospectiva”, comentó.

Añadió que el proyecto agregará una cantidad significativa de producción de cobalto a su cartera.

Además, es oportuno frente a la demanda de vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía.

De acuerdo con la empresa, ambas situaciones se acelerará y en la transición hacia un futuro con bajas emisiones de carbono.



Más labores en Congo

La firma, según Mining Technology, planea comenzar la construcción del proyecto de expansión este año.

La primera producción de cobalto está programada para comenzar en 2023, seguida de la primera producción de cátodos de cobre del yacimiento de sulfuro en 2024.

Durante la fase de construcción, la mina continuará produciendo cátodos de cobre a partir del yacimiento de óxido restante.

Li añadió que MMG será pionera en la producción de cobre a partir de minerales de sulfuro en la República Democrática del Congo.



Las Bambas

Por otro lado, la minera dijo que obtuvo la aprobación regulatoria para el desarrollo del pozo Chalcomba y la infraestructura asociada en Las Bambas.

La aprobación para expandir la mina de cobre Las Bambas a pesar del Ministerio de Energía y Minas de Perú se produce a pesar de las protestas de las comunidades indígenas locales.

El tajo de Chalcobamba está ubicado a unos 4 kilómetros al noroeste de la planta de proceso Las Bambas, cerca de la comunidad de Huancuire.

MMG espera que el desarrollo del depósito Chalcobamba aumente la producción de cobre en concentrados en Las Bambas a alrededor de 380.000 tpa a 400.000 tpa a mediano plazo.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca la agenda que se abordará en la mesa de trabajo sobre formalización minera

La reunión se centrará en el proceso de formalización para los 31 560 registros autorizados, los derechos laborales y la creación de una nueva ley que responda al interés de los trabajadores. La presidenta Dina Boluarte anunció para hoy...

Mineras peruanas trazan hoja de ruta digital para operaciones más sostenibles y seguras

Diecisiete empresas del sector trabajaron durante seis meses en una hoja de ruta tecnológica con visión colaborativa y sostenible. La minería peruana dio un paso estratégico hacia su modernización tecnológica. Diecisiete empresas del sector, incluyendo mineras y proveedoras, construyeron de...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Activación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...
Noticias Internacionales

Barrick Mining inicia proyecto de expansión de su mina Lumwana, con una inversión de US$ 2.000 millones

La expansión de superminas en Lumwana, operación ubicada en Zambia, duplicará la producción de cobre a 240.000 toneladas anuales. Barrick Mining Corp. ha iniciado la construcción del proyecto de expansión de superminas de US$ 2.000 millones en su mina Lumwana,...

Mali confisca más de una tonelada de oro a Barrick en medio de creciente intervención estatal

El gobierno militar de Mali incautó aproximadamente 35 000 onzas de oro a la minera canadiense Barrick, en un nuevo episodio de control estatal sobre recursos naturales clave en África Occidental. El gobierno militar de Mali incautó aproximadamente 35 000...

La plata alcanza su precio más alto en 14 años y cotiza a US$ 38,96 por onza

La plata subió 1,6% y superó los US$ 38,96 la onza tras nuevos aranceles impuestos por EE.UU. y un récord en compras de ETFs respaldados. El precio de la plata alcanzó su punto más alto desde 2011 al cotizarse en...

BHP refuerza su electrificación con dos acuerdos de desarrollo de baterías

Uno con Contemporary Amperex Technology Co Limited (CATL) y el otro con FinDreams Battery (FDB), una subsidiaria de BYD Group. La minera diversificada BHP está intensificando sus esfuerzos de electrificación a través de acuerdos preliminares con dos empresas de baterías...