- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco: Entre media­dos de mayo y junio estará lista la planta procesadora

Quellaveco: Entre media­dos de mayo y junio estará lista la planta procesadora

El megaproyecto de Anglo American está a punto de ver la luz y su construcción ha generado unos 29 mil pues­tos de tra­bajo.

El vice­pre­si­dente de Asun­tos Cor­po­ra­ti­vos de Anglo Ame­ri­can Que­lla­veco, Diego Ortega, señaló que entre media­dos de mayo y junio deberá estar lista la planta procesadora «para hacer las pruebas con mine­ral aden­tro».

Sobre la molienda, detalló que ten­drán dos moli­nos: uno ya está en comi­sio­na­miento.

«En teo­ría ya está, y espe­ra­mos que las prue­bas nos den algu­nos correc­ti­vos», dijo.

Quellaveco, que está a punto de ver la luz, implica una inver­sión de poco más de US$ 5 000 millones, de los cua­les ya se invir­tie­ron apro­xi­ma­da­mente US$ 4 700 millo­nes. Su construcción ha generado unos 29 mil pues­tos de tra­bajo.

Fuentes de agua

Todo lo rela­cio­nado a agua fresca viene de dos fuen­tes: una de más de 90 kiló­me­tros de largo, que está a un 92%. Se trata de la presa Viz­ca­chas, que es de 60 millo­nes de metros cúbi­cos.

Esta ser­virá no solo para la ope­ra­ción, sino para otros pla­nes de desa­rro­llo. Ya está ter­mi­nada.

La otra fuente de agua es la boca­toma del río Titire, de donde viene el 80% de la ope­ra­ción.. También ya está ter­mi­nada.



Ortega resaltó que un logro de Que­lla­veco es que el esquema de agua es neto posi­tivo. Es decir, no solo hay agua para la mina, sino que tiene impacto en otros rubros como desa­rro­llo agrí­cola.

«El agua que usa­re­mos tiene boro y arsé­nico, por­que viene de zona vol­cá­nica, que no es apta para con­sumo humano, ani­mal o agrí­cola», mencionó.

Contó, en ese sentido, que en el acuerdo social del 2012, la mayor preo­cu­pa­ción de la región fue no uti­li­zar agua sub­te­rrá­nea, ni del río Asana. Ante ese pedido se bus­ca­ron alter­na­ti­vas. Así, «la represa de agua que vamos a cons­truir se amplió a 60 millo­nes de metros cúbi­cos, con lo cual el 80% se va a com­pen­sar con agua del río con­ta­mi­nado, pero ya tra­tada, agua lim­pia».

«Esta presa per­mi­tirá ampliar la fron­tera agrí­cola en casi 2,000 hec­tá­reas, lo que va a gene­rar 5,000 nue­vos pues­tos de tra­bajo. Otro deta­lle es que cons­trui­re­mos un SIStema de almacenamiento de agua de 25 millo­nes de metros cúbi­cos que irá a Moque­gua para con­sumo», subrayó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...