- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco: Entre media­dos de mayo y junio estará lista la planta procesadora

Quellaveco: Entre media­dos de mayo y junio estará lista la planta procesadora

El megaproyecto de Anglo American está a punto de ver la luz y su construcción ha generado unos 29 mil pues­tos de tra­bajo.

El vice­pre­si­dente de Asun­tos Cor­po­ra­ti­vos de Anglo Ame­ri­can Que­lla­veco, Diego Ortega, señaló que entre media­dos de mayo y junio deberá estar lista la planta procesadora «para hacer las pruebas con mine­ral aden­tro».

Sobre la molienda, detalló que ten­drán dos moli­nos: uno ya está en comi­sio­na­miento.

«En teo­ría ya está, y espe­ra­mos que las prue­bas nos den algu­nos correc­ti­vos», dijo.

Quellaveco, que está a punto de ver la luz, implica una inver­sión de poco más de US$ 5 000 millones, de los cua­les ya se invir­tie­ron apro­xi­ma­da­mente US$ 4 700 millo­nes. Su construcción ha generado unos 29 mil pues­tos de tra­bajo.

Fuentes de agua

Todo lo rela­cio­nado a agua fresca viene de dos fuen­tes: una de más de 90 kiló­me­tros de largo, que está a un 92%. Se trata de la presa Viz­ca­chas, que es de 60 millo­nes de metros cúbi­cos.

Esta ser­virá no solo para la ope­ra­ción, sino para otros pla­nes de desa­rro­llo. Ya está ter­mi­nada.

La otra fuente de agua es la boca­toma del río Titire, de donde viene el 80% de la ope­ra­ción.. También ya está ter­mi­nada.



Ortega resaltó que un logro de Que­lla­veco es que el esquema de agua es neto posi­tivo. Es decir, no solo hay agua para la mina, sino que tiene impacto en otros rubros como desa­rro­llo agrí­cola.

«El agua que usa­re­mos tiene boro y arsé­nico, por­que viene de zona vol­cá­nica, que no es apta para con­sumo humano, ani­mal o agrí­cola», mencionó.

Contó, en ese sentido, que en el acuerdo social del 2012, la mayor preo­cu­pa­ción de la región fue no uti­li­zar agua sub­te­rrá­nea, ni del río Asana. Ante ese pedido se bus­ca­ron alter­na­ti­vas. Así, «la represa de agua que vamos a cons­truir se amplió a 60 millo­nes de metros cúbi­cos, con lo cual el 80% se va a com­pen­sar con agua del río con­ta­mi­nado, pero ya tra­tada, agua lim­pia».

«Esta presa per­mi­tirá ampliar la fron­tera agrí­cola en casi 2,000 hec­tá­reas, lo que va a gene­rar 5,000 nue­vos pues­tos de tra­bajo. Otro deta­lle es que cons­trui­re­mos un SIStema de almacenamiento de agua de 25 millo­nes de metros cúbi­cos que irá a Moque­gua para con­sumo», subrayó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...

Jorge Pinedo asume como Director de Operaciones de Nativo Resources en Perú

Nativo se encuentra en conversaciones para nombrar a un Vicepresidente de Relaves para Perú, quien reportará directamente a Pinedo. Nativo Resources Plc anuncipo la incorporación de Jorge Pinedo como nuevo Director de Operaciones para sus actividades en Perú. Pinedo es...
Noticias Internacionales

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...