- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMás de 185 000 docentes y auxiliares recibirán bono por escolaridad

Más de 185 000 docentes y auxiliares recibirán bono por escolaridad

El Ministerio de Educación (Minedu) realizará una inversión de más de 75 millones de soles adicionales para para cumplir con la bonificación, con cargo a los recursos propios del Minedu.

Rosendo Serna, ministro de Educación, anunció el acceso a la bonificación por escolaridad de 400 soles que perciben los trabajadores del sector público a más de 185 000 docentes y auxiliares contratados de educación básica y técnico productiva.

Este bono servirá como apoyo para cubrir los gastos generados por el inicio del año escolar. 

La Bonificación por Escolaridad para el Año Fiscal 2022, se aprobó mediante la Ley N° 31436, publicada en el diario oficial El Peruano y se hará efectiva en el mes de junio del presente año, de acuerdo a las disposiciones reglamentarias.

Al respecto, Serna explicó que para recibir esta bonificación, los docentes y auxiliares de educación deben estar laborando al 31 de mayo del año en curso o encontrarse de licencia con goce de remuneraciones o percibiendo los subsidios establecidos en la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud.

Del mismo modo, deben tener al menos tres meses laborando (marzo, abril y mayo) antes de la fecha prevista para el pago de la bonificación. De no contar con el referido periodo, el beneficio se abona en forma proporcional a los meses y días trabajados.

El titular del Minedu también indicó que el personal contratado que labora a tiempo parcial o jornada laboral incompleta (menos de 30 horas pedagógicas semanal- mensual) percibirá la bonificación de manera proporcional. 



Recursos propios

El titular de Educación indicó que cumplir con el compromiso de otorgar este beneficio al personal demandará al Ministerio de Educación una inversión de más de 75 millones de soles adicionales para el presente año, bonificación girada con cargo a los recursos propios del Ministerio.

Asimismo, señaló que la bonificación por escolaridad para los maestros y auxiliares contratados no está considerada en la Ley de Presupuesto 2022, por lo que el Ministerio de Educación y el Ministerio de Economía han articulado esfuerzos para priorizar los recursos presupuestales con el fin que el beneficio se haga efectivo en la fecha prevista.

“De esta manera, el gobierno y el Minedu muestran su permanente compromiso con todos los maestros y los auxiliares de educación y reconocen el esfuerzo que ellos hacen por la educación de nuestros niños y jóvenes”, añadió el funcionario.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...
Noticias Internacionales

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...