- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinas peruanas prueban tecnología para medición de stockpile

Minas peruanas prueban tecnología para medición de stockpile

El sistema mecatrónico inicia con el levantamiento de la información mediante el sensor LiDAR. Se evalúa la posibilidad de aplicarlo también en la medición de concentrados de mineral, desmonteras y depósitos de relaves.

Cientos de miles de toneladas de material mineralizado se extraen de los yacimientos de manera diaria para su posterior acopio en grandes bóvedas, donde se realiza el control de ingreso y salida de los volúmenes a través de equipos y sistemas de amplio uso, como estaciones totales, GPS y drones.

Las empresas mineras han mostrado su conformidad con la efectividad de estas soluciones, pero la experiencia podría resultar aún mejor con la aplicación del instrumento topográfico de medición avanzada, LiDAR, que destaca por su exactitud y prontitud en la determinación del tonelaje almacenado.

En una conferencia magistral organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Percy Callupe, Product Manager en Caverna Lab, explicó que el sistema mecatrónico encargado de obtener el volumen del stockpile inicia con el levantamiento de la información mediante el sensor LiDAR.

“LiDAR gira y emite rayos de luz en un rango de 180 grados, generando una nube de puntos y cada uno de ellos contiene la información de su posición en el espacio tridimensional X, Y y Z. Esta nube puntos es almacenada en un archivo para la siguiente etapa: el procesamiento”, indicó el especialista.



Para el procesamiento de la información, se filtran los puntos anómalos y el ruido del mismo entorno. Luego, se segmenta el área a medir y se uniformizan los puntos agrupándolos. Por último, se produce una malla o superficie y por medio de algoritmos inteligentes se generan los volúmenes.

“El levantamiento toma solo entre 40 a 50 segundos una vez encendido el equipo y colocado en el punto de operación, mientras que el procesamiento toma entre 30 a 40 segundos”, precisó el representante de Caverna Lab.

Con todo ello, esta novedosa tecnología proporciona una lectura ágil e inmediata del estado del stockpile o depósito de mineral, de forma remota, es decir, sin la necesidad de intervención humana in situ, lo que permite reducir la exposición del personal a peligros en labores topográficas.

Múltiples propósitos de medición

Percy Callupe mencionó que la solución se encuentra en fase de prueba en una operación minera a tajo abierto en la región Cajamarca, con el propósito de identificar oportunidades de mejora para realizar las actualizaciones necesarias tanto en software como en hardware.

“Esperamos testear el equipo en otras minas para finalmente tener una solución validada y salir al mercado con un producto definitivo. Con ello, buscaremos posicionar a LiDAR como una alternativa de medición topográfica de mayor prestancia, en reemplazo de las tecnologías precedentes”, visionó.

Finalmente, reveló que si bien el objetivo inicial del proyecto fue determinar el volumen del stockpile con esta moderna herramienta, de igual forma se está evaluando la posibilidad de aplicarlo en la medición de concentrados de mineral, desmonteras y depósitos de relaves.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Cuáles son los desafíos y propuestas para el desarrollo de la minería?

El evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena contó con la participación de Ivana Silva, superintendente de la planificación social de Antamina, y Victor Gobitz, CEO de Quilla Resources La Camara de Comercio Peruano-Chilena realizó el evento "Desafíos, proyectos...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
Noticias Internacionales

Kazera Global recupera 89 diamantes en Sudáfrica y supera previsiones con nueva tecnología

El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad. Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...

Unctad alerta récord de incertidumbre en comercio mundial: índice superó 48,000 puntos

El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...