- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinas peruanas prueban tecnología para medición de stockpile

Minas peruanas prueban tecnología para medición de stockpile

El sistema mecatrónico inicia con el levantamiento de la información mediante el sensor LiDAR. Se evalúa la posibilidad de aplicarlo también en la medición de concentrados de mineral, desmonteras y depósitos de relaves.

Cientos de miles de toneladas de material mineralizado se extraen de los yacimientos de manera diaria para su posterior acopio en grandes bóvedas, donde se realiza el control de ingreso y salida de los volúmenes a través de equipos y sistemas de amplio uso, como estaciones totales, GPS y drones.

Las empresas mineras han mostrado su conformidad con la efectividad de estas soluciones, pero la experiencia podría resultar aún mejor con la aplicación del instrumento topográfico de medición avanzada, LiDAR, que destaca por su exactitud y prontitud en la determinación del tonelaje almacenado.

En una conferencia magistral organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Percy Callupe, Product Manager en Caverna Lab, explicó que el sistema mecatrónico encargado de obtener el volumen del stockpile inicia con el levantamiento de la información mediante el sensor LiDAR.

“LiDAR gira y emite rayos de luz en un rango de 180 grados, generando una nube de puntos y cada uno de ellos contiene la información de su posición en el espacio tridimensional X, Y y Z. Esta nube puntos es almacenada en un archivo para la siguiente etapa: el procesamiento”, indicó el especialista.



Para el procesamiento de la información, se filtran los puntos anómalos y el ruido del mismo entorno. Luego, se segmenta el área a medir y se uniformizan los puntos agrupándolos. Por último, se produce una malla o superficie y por medio de algoritmos inteligentes se generan los volúmenes.

“El levantamiento toma solo entre 40 a 50 segundos una vez encendido el equipo y colocado en el punto de operación, mientras que el procesamiento toma entre 30 a 40 segundos”, precisó el representante de Caverna Lab.

Con todo ello, esta novedosa tecnología proporciona una lectura ágil e inmediata del estado del stockpile o depósito de mineral, de forma remota, es decir, sin la necesidad de intervención humana in situ, lo que permite reducir la exposición del personal a peligros en labores topográficas.

Múltiples propósitos de medición

Percy Callupe mencionó que la solución se encuentra en fase de prueba en una operación minera a tajo abierto en la región Cajamarca, con el propósito de identificar oportunidades de mejora para realizar las actualizaciones necesarias tanto en software como en hardware.

“Esperamos testear el equipo en otras minas para finalmente tener una solución validada y salir al mercado con un producto definitivo. Con ello, buscaremos posicionar a LiDAR como una alternativa de medición topográfica de mayor prestancia, en reemplazo de las tecnologías precedentes”, visionó.

Finalmente, reveló que si bien el objetivo inicial del proyecto fue determinar el volumen del stockpile con esta moderna herramienta, de igual forma se está evaluando la posibilidad de aplicarlo en la medición de concentrados de mineral, desmonteras y depósitos de relaves.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...