- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMineHub y TradeWaltz anuncian colaboración tras exitosa prueba con Sumitomo

MineHub y TradeWaltz anuncian colaboración tras exitosa prueba con Sumitomo

Las compañías buscan integrar sus plataformas basadas en blockchain para permitir una conexión perfecta de las cadenas de suministro de minería y metales.

MineHub Technologies anunció una colaboración con TradeWaltz después de una prueba de concepto exitosa que involucró una importación de mineral de cobre de Sumitomo Corporation.

Las dos compañías buscan integrar sus plataformas basadas en blockchain para permitir una conexión perfecta de las cadenas de suministro de minería y metales con los servicios de comercio digital en Japón.

TradeWaltz es una empresa propiedad de un consorcio de diez corporaciones japonesas líderes, incluidas Mitsubishi Corporation, Toyota Tsusho Corporation, Mitsui-Soko Holdings, Ltd., Nissin Corporation y MUFG Bank.

Todas estas corporaciones cuentan con el apoyo del gobierno japonés, en una plataforma de colaboración comercial entre industrias que digitaliza completamente los procesos comerciales en Japón.

Al igual que MineHub, TradeWaltz es una plataforma basada en blockchain que ya ha demostrado una alta eficiencia operativa.

Así, de acuerdo con las empresas, se realizó una prueba de concepto en marzo de 2022, utilizando una transacción de importación de mineral de cobre de Sumitomo Corporation.

Tras ello, resaltaron que los resultados sugieren una mejora de hasta un 60 % en la eficiencia del procesamiento empresarial.

“Una preocupación clave en la comunidad de comercio digital es el surgimiento de islas digitales, que limitan el potencial de beneficios exponenciales de la conectividad”, afirmó el CEO de MineHub Technologies, Arnoud Star Busmann.

“Nuestra colaboración con TradeWaltz demuestra cómo la interoperabilidad entre plataformas líderes elimina esas limitaciones para desbloquear esa creación de valor exponencial para las cadenas de suministro de minería y metales”, añadió.

MineHub es una plataforma para digitalizar cadenas de suministro globales, con un enfoque en minería y metales, que ha sido creada conjuntamente con corporaciones líderes en la industria, incluida Sumitomo Corporation.

Sobre Sumitomo Corporation

Sumitomo Corporation es una empresa líder en comercio e inversión global de Fortune 500 con 131 ubicaciones, 20 en Japón y 111 en el extranjero alcanzando a 66 países y regiones.

En concreto, el grupo Sumitomo está formado por más de 900 empresas, realizando transacciones de productos básicos en todas las industrias que utilizan redes mundiales, brinda financiamiento a los clientes, sirve como organizador y coordinador de varios proyectos e invierte en empresas para promover un mayor potencial de crecimiento

Acerca de MineHub

MineHub es una plataforma abierta de nivel empresarial para el comercio digital, que brinda eficiencia, transparencia y responsabilidad a las cadenas de suministro.

MineHub conecta a las muchas partes involucradas en una transacción de productos físicos en un flujo de trabajo integrado digitalmente, que opera sobre la base de información auténtica y validada compartida protegida por una red empresarial global de cadena de bloques.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...