- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMineHub y TradeWaltz anuncian colaboración tras exitosa prueba con Sumitomo

MineHub y TradeWaltz anuncian colaboración tras exitosa prueba con Sumitomo

Las compañías buscan integrar sus plataformas basadas en blockchain para permitir una conexión perfecta de las cadenas de suministro de minería y metales.

MineHub Technologies anunció una colaboración con TradeWaltz después de una prueba de concepto exitosa que involucró una importación de mineral de cobre de Sumitomo Corporation.

Las dos compañías buscan integrar sus plataformas basadas en blockchain para permitir una conexión perfecta de las cadenas de suministro de minería y metales con los servicios de comercio digital en Japón.

TradeWaltz es una empresa propiedad de un consorcio de diez corporaciones japonesas líderes, incluidas Mitsubishi Corporation, Toyota Tsusho Corporation, Mitsui-Soko Holdings, Ltd., Nissin Corporation y MUFG Bank.

Todas estas corporaciones cuentan con el apoyo del gobierno japonés, en una plataforma de colaboración comercial entre industrias que digitaliza completamente los procesos comerciales en Japón.

Al igual que MineHub, TradeWaltz es una plataforma basada en blockchain que ya ha demostrado una alta eficiencia operativa.

Así, de acuerdo con las empresas, se realizó una prueba de concepto en marzo de 2022, utilizando una transacción de importación de mineral de cobre de Sumitomo Corporation.

Tras ello, resaltaron que los resultados sugieren una mejora de hasta un 60 % en la eficiencia del procesamiento empresarial.

“Una preocupación clave en la comunidad de comercio digital es el surgimiento de islas digitales, que limitan el potencial de beneficios exponenciales de la conectividad”, afirmó el CEO de MineHub Technologies, Arnoud Star Busmann.

“Nuestra colaboración con TradeWaltz demuestra cómo la interoperabilidad entre plataformas líderes elimina esas limitaciones para desbloquear esa creación de valor exponencial para las cadenas de suministro de minería y metales”, añadió.

MineHub es una plataforma para digitalizar cadenas de suministro globales, con un enfoque en minería y metales, que ha sido creada conjuntamente con corporaciones líderes en la industria, incluida Sumitomo Corporation.

Sobre Sumitomo Corporation

Sumitomo Corporation es una empresa líder en comercio e inversión global de Fortune 500 con 131 ubicaciones, 20 en Japón y 111 en el extranjero alcanzando a 66 países y regiones.

En concreto, el grupo Sumitomo está formado por más de 900 empresas, realizando transacciones de productos básicos en todas las industrias que utilizan redes mundiales, brinda financiamiento a los clientes, sirve como organizador y coordinador de varios proyectos e invierte en empresas para promover un mayor potencial de crecimiento

Acerca de MineHub

MineHub es una plataforma abierta de nivel empresarial para el comercio digital, que brinda eficiencia, transparencia y responsabilidad a las cadenas de suministro.

MineHub conecta a las muchas partes involucradas en una transacción de productos físicos en un flujo de trabajo integrado digitalmente, que opera sobre la base de información auténtica y validada compartida protegida por una red empresarial global de cadena de bloques.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...

Perú en la carrera de tierras raras: ¿Oportunidad para atraer inversiones?

La geología del Perú es favorable para la exploración de estos minerales, especialmente en regiones como Puno, Apurímac y Cusco. Ubicado dentro del Cinturón Andino, Perú integra una región geológicamente activa que albergauna gran variedad de depósitos minerales. Por ello,...
Noticias Internacionales

Demanda global de uranio crecerá casi 30% en cinco años, advierte la WNA

El nuevo Informe sobre Combustible Nuclear proyecta que la demanda de uranio en reactores se duplicará para 2040, alcanzando 150.000 toneladas métricas al año. La Asociación Nuclear Mundial advierte que se requieren nuevas minas y la reactivación de operaciones para...

Vale invertirá US$ 12.200 millones en el estado de Minas Gerais tras reactivar su mina Capanema

Esta inversión contemplada hasta 2030 facilitará métodos de producción más seguros e innovadores, enfocados en cinco complejos operativos en Minas Gerais. Vale S.A. inauguró oficialmente su mina Capanema en Ouro Preto, Minas Gerais (Brasil), y anunció planes para invertir 67...

Consolidación minera: Pan American Silver completa la adquisición de MAG Silver

La transacción añade una participación del 44 % en la empresa conjunta en la mina de plata Juanicipio, ubicada en México y operada por Fresnillo plc. Pan American Silver Corp. ha completado la adquisición previamente anunciada de todas las acciones...

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...