- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEventosMantemin: Monitoreo y control a distancia para trabajos de mantenimiento en equipos...

Mantemin: Monitoreo y control a distancia para trabajos de mantenimiento en equipos mineros

Profesionales en mantenimiento de unidades mineras darán a conocer los actuales retos que han tenido en sus operaciones en estos tiempos de pandemia, y cómo han superado los mismos.

El presidente del IV Congreso Internacional de Mantenimiento de Maquinarias y Equipos Mineros. (Mantemin) y Gerente de Mantenimiento de Minsur, Ing. Sandro Arce, indicó que el área de mantenimiento es muy importante en las empresas mineras para asegurar que los equipos fijos y móviles estén en condiciones adecuadas para garantizar temas como seguridad, medio ambiente y la producción en las empresas.

“En estos dos años -por el tema de la pandemia- se ha incrementado la necesidad de contar con un adecuado servicio, que no necesariamente tenga que ser efectuado de manera directa por el personal del área y/o por un tercero, sino también se ha visto la necesidad de anticipar las decisiones de trabajos o actividades mediante un adecuado sistema que sea monitoreado y controlado de manera remota, para que ayude en la toma de decisiones con mayor anticipación y evitando costos mayores en las empresas”.

Precisó que este año el Mantemin, congreso que se realizará dentro del marco de EXPOMINA PERÚ 2022, contará con las ponencias de profesionales con amplia experiencia en mantenimiento en la industria minera; “nos hemos focalizado en esta ocasión, que estas sean dadas por empresas mineras y no por los dealers o representantes de los equipos y servicios en la industria, no porque sean más importantes unas que otras, sino por dar a conocer a los profesionales actuales retos que han tenido en sus operaciones en estos tiempos de pandemia y cómo han podido superar los mismos”.

El objetivo, dijo, es dar a conocer a los participantes, el panorama desde el interior de las empresas, en especial del área de mantenimiento y cómo se han preparado en mejorar su gestión principalmente por planificación, uso de sistemas de mejora continua, uso avanzado de indicadores dados en un ERP, apoyo de los contratistas y servicios, etc. “Estamos convencidos que será de gran valor para las personas que asistan, escuchar las diversas historias de éxito que se ha logrado en mantenimiento en la minería peruana”, comentó el Ing. Arce, quien a la vez invitó a los interesados a asistir al congreso el viernes 29 de abril en el Centro de Exposiciones Jockey.

Capacitaciones

Consultado sobre la importancia de las capacitaciones en el personal técnico, respondió que los profesionales de esta área de y de otras deben estar capacitados, y en constante búsqueda de oportunidades, aprendiendo nuevas tecnologías y productos que ayuden a mejorar su formación profesional.

“Estamos en un mundo globalizado que hace que sea cada vez más importante y necesario poder contar con el conocimiento y las habilidades adecuadas para continuar aportando a su enriquecimiento personal, a sus empresas y a nuestro Perú”.

Finalmente dijo que es por esta razón que eventos como Mantemin y Expomina ayudan a los profesionales y técnicos a conocer los productos, servicios y nuevas tecnologías que están en el mercado.

Más información sobre EXPOMINA PERÚ 2022

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...