- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno Regional de Áncash recibe S/. 183 millones por concepto de canon...

Gobierno Regional de Áncash recibe S/. 183 millones por concepto de canon minero

MEF transfirió partida

El electo vicepresidente regional de Áncash, Juan Chuiz Villanueva, informó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha transferido a la cuentas del Gobierno Regional de Áncash (GRA) más de 183 millones de nuevos soles por concepto de canon minero.

La autoridad, recientemente electa por el Consejo Regional, precisó que el gobierno transitorio de Áncash planea orientar la inversión de estos recursos a tratar de culminar las obras que dejó la gestión del suspendido César Álvarez, recluido hoy en el penal de “Piedras Gordas II” por su presunta participación en el crimen de Ezequiel Nolasco.

Para ello, mencionó que necesitan conocer el estado real de los compromisos económicos que tiene el GRA con diversas empresas constructoras.

Preliminarmente, indicó que solo en el ámbito de la Subregión Pacífico –que comprende las provincias de Santa, Casma, Huarmey y Pallasca- se habla de deudas por más de 37 millones de nuevos soles en el caso de reconstrucción de colegios, mientras que hay pendiente por pagar más de 16 millones en obras del sector salud.

A eso se suman, otros 6 millones de nuevos soles por siete obras pequeñas de administración directa.

“Esa es una información preliminar, necesitamos conocer al detalle cuál es la deuda a nivel de toda la región (…) vamos a atender el sector salud y educación, sin que eso quiera decir que las demás no sean prioritarias. La deuda es grande, de hecho no podremos cubrirla, pero sí trataeremos de disminuirla”, comentó Chuiz en diálogo con la Agencia Andina.

Refirió que las deudas podrían disminuir aún más si no se asumen las de aquellas obras que están judicializadas, como el caso de la avenida José Pardo y el Coliseo Gran Chavín, ambas construcciones iniciadas desde hace dos años y con poco avance físico.

En el caso del hospital La Caleta, se le ha cancelado el contrato de 177 millones de nuevos soles a la empresa constructora y el GRA solo asumirá el costo del expediente técnico que es de 7 millones y la de la compra del terreno valorizado en 2 millones de nuevos soles.

Aseguró que el destinar recursos de los nuevos ingresos por canon, se enmarca dentro de la ley, aunque anunció que de todos modos está decisión será informada a los miembros del Consejo Regional “por una acción de transparencia”.

“Estas obras se supone que tenían su afectación presupuestaria, pero no sabemos qué se hizo este dinero, en todo caso, los informes de la Contraloría nos van ayudar mucho. Pero de todos modos, se iniciarán las acciones contra los funcionarios que resulten responsables”, anotó.

Apoyo del Ejecutivo

Reiteró que buscan apoyo del Ejecutivo para solucionar el problema de las obras paralizadas, así como viabilizar algunos proyectos que por falta de recursos del Gobierno Regional no se han podido ejecutar.

“Hay el apoyo de algunos congresistas como Fredy Otárola y Modesto Julca quienes respaldan no solo con su labor de fiscalización, sino también de esta forma. Hay varios ofrecimientos por parte del Ejecutivo y también estamos tocando puertas”, declaró.

Recordó que tanto él como el electo presidente regional Zenón Ayala, se encuentran a la espera de que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) les haga entrega de sus credenciales como nuevas autoridades.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...