- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile: Codelco, el BID, Alta Ley & Aprimin anuncian calculadora de huella...

Chile: Codelco, el BID, Alta Ley & Aprimin anuncian calculadora de huella de carbono para proveedores mineros

La proyección es que la calculadora de huella de carbono, disponible desde el segundo semestre del 2022, permita discriminar positivamente a proveedores que tengan menores huellas y emisiones de GEI a la atmósfera.

Codelco, el Banco Americano de Desarrollo (BID), la Corporación Alta Ley y la Asociación de Proveedores Mineros Industriales (Aprimin) anunciaron una plataforma de uso gratuito para que las empresas proveedoras calculen sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). 

Luego de declarar sus compromisos de desarrollo sustentable al 2030, entre los que se destaca la reducción del 70% de su huella de carbono, y anunciar la carbono neutralidad al 2050, las instituciones anunciaron esta iniciativa que busca medir, gestionar y minimizar la huella de carbono de los insumos y productos que reciben de los proveedores mineros.

“Como la principal empresa estatal chilena y la mayor productora de una materia prima clave para las tendencias punteras de la sociedad sustentable, como son la electromovilidad y los diferentes sistemas de generación de energías limpias, tenemos la responsabilidad de impulsar este compromiso a lo largo de nuestra cadena de valor y sumarnos las empresas proveedoras para avanzar en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero”, comenta el Vicepresidente de Asuntos Públicos y Sustentabilidad de Codelco, Renato Fernández. 

La proyección es que, en un futuro próximo, esta calculadora de huella de carbono, que en el segundo semestre de 2022 estará disponible en una plataforma gratuita, permitirá discriminar positivamente a aquellos proveedores que tengan menores huellas y emisiones de GEI a la atmósfera.



“El equipo de minería del Banco Interamericano de Desarrollo, con financiamiento del Gobierno de Suecia, ha apoyado al Gobierno de Chile en la formulación de una guía para la medición de emisiones en la cadena de suministro de la minería del cobre”, dijo Martin Walter, especialista en infraestructura y energía del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“En el marco de los esfuerzos de pilotaje de esta metodología y de nuestra Visión 2025 para el desarrollo de la región, celebramos la iniciativa y acciones de Codelco para la descarbonización del sector minero”, añadió el especialista.

La calculadora de CO2 para productos y servicios mineros desarrollada por Codelco estará disponible para todos los proveedores de la industria, así como para otras empresas del sector, lo que permitirá avanzar en la medición y reducción de las emisiones de GEI de Alcance 3 (emisiones indirectas que se producen en la cadena de valor de una empresa) de las grandes empresas mineras. 

“Ser parte de esta iniciativa representa una gran oportunidad para los proveedores mineros, ya que constituye una forma concreta de contribuir con los compromisos de la industria”, dijo Sergio Hernández, director ejecutivo de Aprimin.

Esta herramienta pionera y gratuita se ofrecerá a través de una plataforma web fácil de usar con información confidencial. Los proveedores deberán ingresar sus parámetros de información relacionados con el consumo de energía, combustibles fósiles y servicios de transporte asociados a la producción y suministro de sus bienes y/o servicios, y obtendrán su respectiva huella de carbono. 

Este cálculo, que será información privada, les ayudará a medir, desafiar y establecer sus propios objetivos para reducir su huella.

“Además, esta iniciativa permitirá que las empresas proveedoras se diferencien y reconozcan sus esfuerzos por reducir las emisiones de GEI como parte de sus atributos, potenciando aún más los programas de desarrollo de este segmento clave en la cadena de valor de la industria minera”, agregó Víctor Pérez, director de Minería Verde y líder del proyecto Alta Ley.

De esta forma, Codelco junto al BID, Alta Ley y Aprimin dicen contribuir “al sumar una nueva herramienta para que muchos pequeños, medianos y grandes proveedores vinculados a la minería se sumen al desafío global de transitar hacia una economía baja en carbono y lograr la meta del país de ser carbono neutral para 2050”.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...