- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialGold Fields obtiene segunda estrella del programa Huella de Carbono Perú

Gold Fields obtiene segunda estrella del programa Huella de Carbono Perú

El Minam otorgó este reconocimiento tras verificar, con una empresa tercera acreditada, el inventario de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero.

Gold Fields continúa trabajando para dejar un legado que trascienda más allá de la minería y entre los enfoques de desarrollo destaca el cuidado del medio ambiente, en especial contribuyendo a la disminución de gases de efecto invernadero de su operación Cerro Corona y todas sus sedes.

En esta oportunidad y gracias a una auditoría de verificación externa a cargo de SGS sobre la adecuada gestión del inventario de gases de efecto invernadero durante el año 2020, la compañía recibió del Ministerio del Ambiente (MINAM) la certificación del Programa Huella de Carbono – Perú Nivel 2.

Con este reconocimiento, Gold Fields se convierte en una de las primeras empresas mineras que operan en Perú en alcanzar este logro.

Conoce más detalles

La Huella de Carbono Perú es una herramienta innovadora y de acción climática del Estado peruano que permite reconocer oficialmente el esfuerzo de las organizaciones públicas y privadas en reducir sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), a través de la medición de sus emisiones y el reporte de las acciones para reducirlas y/o neutralizarlas.

Carlos Cueva, Jefe de Medio Ambiente de Operaciones de Gold Fields, declaró que este logro nos cataloga como una empresa reconocida por calcular y verificar nuestro inventario de emisiones de gases de efecto invernadero.



“Como Gold Fields, hemos dado un paso adicional y contratamos un ente externo independiente para que audite el inventario de gases de efecto invernadero y emita una opinión netamente técnica”, expresó.

“Los resultados de esta auditoría han sido muy positivos y por ello el MINAM nos está otorgando la segunda estrella, demostrando así nuestro compromiso con la sostenibilidad de nuestra compañía”, subrayó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo renunció a la Dirección General de Formalización Minera

Queda pendiente la designación de un nuevo titular para la Dirección General de Formalización Minera. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aceptó la renuncia de Máximo Rodolfo Gallo Quintana al cargo de Director General de la Dirección General de...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...
Noticias Internacionales

Prospect Resources avanza en Zambia con recurso de 500,000 t de cobre en Mumbwa

La minera australiana acelera perforaciones en su proyecto en la provincia noroccidental, con apoyo político e interés estratégico de First Quantum. Prospect Resources, que cotiza en la bolsa de Australia, avanza en su posicionamiento como desarrollador de cobre en Zambia...

Chile busca consolidar su cobre tras ser incluido en la Organización para la Investigación Nuclear

Entidades chilenas se reunieron para explorar potenciales aplicaciones científicas del cobre y conformar una mesa de trabajo colaborativa en desarrollo tecnológico. Chile se sumó como Estado Asociado a la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN por sus siglas en...

Ivanhoe Mines confirma potencial cuprífero en Kazajistán con hallazgo en la cuenca Chu-Sarysu

La minera canadiense identificó mineralización visible con leyes de hasta 5% de cobre en la licencia Merke y avanza en perforaciones profundas en Glubokoe. La cuenca Chu-Sarysu es considerada la tercera mayor provincia cuprífera sedimentaria del mundo y podría albergar...

Carbonato de litio alcanzará los US$ 10.327 por tonelada en 2026, reportó Cochilco

La cotización del carbonato de litio (CIF Asia) alcanzó el 27 de agosto los US$ 10.100 por tonelada, mientras que el hidróxido de litio se situó en US$ 8.600 la tonelada. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) dio a conocer...