- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetróleo extiende pérdidas por las preocupaciones sobre el crecimiento y el cierre...

Petróleo extiende pérdidas por las preocupaciones sobre el crecimiento y el cierre de Shanghái

Las nuevas medidas contra el Covid-19 en China, el mayor importador de petróleo del mundo, han generado incertidumbre en el mercado.

Agencia Reuters.- El petróleo cayó el viernes, agobiado por la perspectiva de un crecimiento global más débil, tasas de interés más altas y bloqueos de COVID en China que perjudican la demanda, incluso cuando la Unión Europea considera prohibir el petróleo ruso que restringiría aún más la oferta.

El Fondo Monetario Internacional recortó esta semana su pronóstico de crecimiento económico mundial, mientras que el presidente de la Reserva Federal de EE. UU. dijo el jueves que un aumento de medio punto en las tasas de interés «estará sobre la mesa» en la próxima reunión de política de la Fed en mayo. 

El crudo Brent bajaba 1,69 dólares, o un 1,6%, a 106,64 dólares el barril a las 1311 GMT. El crudo US West Texas Intermediate (WTI) disminuyó $1.77, o 1.7%, a $102.02.

«En esta etapa, los temores sobre el crecimiento de China y el endurecimiento excesivo de la Fed, que limita el crecimiento de Estados Unidos, parecen estar equilibrando las preocupaciones de que Europa pronto ampliará las sanciones a las importaciones de energía rusa», dijo Jeffrey Halley, analista de la correduría OANDA.

Las perspectivas de la demanda en China, el mayor importador de petróleo del mundo, siguen pesando. Shanghai anunció una nueva ronda de medidas que incluyen pruebas diarias de coronavirus a partir del viernes, lo que se suma a las medidas estrictas para frenar los últimos brotes. 

El Brent alcanzó los 139 dólares el barril el mes pasado, su nivel más alto desde 2008, pero ambos índices de referencia del petróleo se dirigían a caídas semanales de más del 4%.

El apoyo continuo lo brinda la escasez de suministro después de las interrupciones en Libia, que está perdiendo 550,000 barriles por día (bpd) de producción, y el suministro podría reducirse aún más si la Unión Europea impone un embargo sobre el petróleo ruso. 

Una fuente de la UE dijo a Reuters esta semana que la Comisión Europea está trabajando para acelerar la disponibilidad de suministros de energía alternativa para tratar de reducir el costo de prohibir el petróleo ruso y persuadir a las naciones renuentes a aceptar la medida. 

«Un boicot de la UE a la energía rusa conduciría inevitablemente a precios más altos de la energía, al menos en el plazo inmediato», dijo Stephen Brennock, del corredor de petróleo PVM. «Parece ser un caso de si, no cuándo».

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...