- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCapechi: Situación de Las Bambas perjudica relaciones comerciales entre Perú y China

Capechi: Situación de Las Bambas perjudica relaciones comerciales entre Perú y China

Lamentaron que la reciente paralización, generan una pérdida aproximada de S/5.2 millones diarios para el país, de los cuales S/3.2 millones van directamente a la región de Apurímac, por canon y regalías.

A través de un comunicado la Cámara de Comercio Peruano China (Capechi) mostró su preocupación por el el accionar del gobierno de Pedro Castillo y la falta de resultados de las mesas de diálogo implementadas respecto a la paralización de minera Las Bambas, que el último 20 de abril paró su producción y que -pese a que el viernes 22 se realizó una reunión con el ministro de Minas- no se llegó a un acuerdo con las comunidades que invadieron terrenos de la mina.

Capechi resaltó que la empresa minera Las Bambas es una de las principales productoras de cobre del Perú y representa el 1% del PBI peruano.

Así, lamentaron que la reciente paralización de su producción debido la invasión por parte de un grupo de comuneros de Fuerabamba y de Huancuire, y sumando a ello los más de 400 días de paralización debido a los constantes bloqueos que se han venido desarrollando, generan una pérdida aproximada de S/5.2 millones diarios para el país, de los cuales S/3.2 millones van directamente a la región de Apurímac, por concepto de canon y regalías.

«Desde la Cámara de Comercio Peruana China, que desde hace más de 20 años viene trabajando por incentivar el intercambio comercial entre ambas naciones, venimos observando el accionar del gobierno y la falta de resultados de las mesas de diálogo implementadas. Expresamos nuestra preocupación, ya que esto perjudica altamente las relaciones comerciales entre dos países hermanos», indicaron.

Agregaron que «nos preocupa la situación crítica de nuestro socio estratégico con el que compartimos la visión de un mejor país. Minera Las Bambas es parte de grupo de nuestros asociados, con quienes nuestros lazos de cooperación inician en el 2014 y esperamos se mantengan por más años».

«Nuestro país exige líderes que aporten soluciones rápidas y duraderas en pro del beneficio social y económico de cada familia. No se debe permitir que continúen las pérdidas económicas que perjudican a toda una nación», enfatizaron.



Las Bambas genera más de 8 mil puestos de trabajo directos e indirectos, los cuales se ven perjudicados frente a la paralización que se vive hoy en día. Asimismo, es importante señalar que también proveedores locales se benefician a partir de las contrataciones que se generan con la minera, los cuales debido a la situación no se vienen dando.

«Exhortamos al Gobierno Nacional a que tome decisiones con celeridad para desalojar a los invasores ilegales, sino vendrán mayores situaciones de inestabilidad que siguen dañando a la economía nacional. Recordemos que la minería es una de las actividades productivas más importantes de nuestro país, que genera desarrollo económico y social para todo el Perú]», remarcaron desde Capechi.

Finalmente, invitaron a Las Bambas, a las comunidades de Fuerabamba y Huancuire, y al Poder Ejecutivo, no solo establecer espacios de diálogo equitativos, sino llegar a acuerdos y soluciones dentro del marco del respeto y que tengan como único objetivo la búsqueda de oportunidades de desarrollo.

Como la Cámara de Comercio Peruana China, siguen comprometidos en incentivar el progreso social y económico del Perú, convencidos que, de manera conjunta, podemos brindar un mejor futuro a todos los peruanos.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...