- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCapechi: Situación de Las Bambas perjudica relaciones comerciales entre Perú y China

Capechi: Situación de Las Bambas perjudica relaciones comerciales entre Perú y China

Lamentaron que la reciente paralización, generan una pérdida aproximada de S/5.2 millones diarios para el país, de los cuales S/3.2 millones van directamente a la región de Apurímac, por canon y regalías.

A través de un comunicado la Cámara de Comercio Peruano China (Capechi) mostró su preocupación por el el accionar del gobierno de Pedro Castillo y la falta de resultados de las mesas de diálogo implementadas respecto a la paralización de minera Las Bambas, que el último 20 de abril paró su producción y que -pese a que el viernes 22 se realizó una reunión con el ministro de Minas- no se llegó a un acuerdo con las comunidades que invadieron terrenos de la mina.

Capechi resaltó que la empresa minera Las Bambas es una de las principales productoras de cobre del Perú y representa el 1% del PBI peruano.

Así, lamentaron que la reciente paralización de su producción debido la invasión por parte de un grupo de comuneros de Fuerabamba y de Huancuire, y sumando a ello los más de 400 días de paralización debido a los constantes bloqueos que se han venido desarrollando, generan una pérdida aproximada de S/5.2 millones diarios para el país, de los cuales S/3.2 millones van directamente a la región de Apurímac, por concepto de canon y regalías.

«Desde la Cámara de Comercio Peruana China, que desde hace más de 20 años viene trabajando por incentivar el intercambio comercial entre ambas naciones, venimos observando el accionar del gobierno y la falta de resultados de las mesas de diálogo implementadas. Expresamos nuestra preocupación, ya que esto perjudica altamente las relaciones comerciales entre dos países hermanos», indicaron.

Agregaron que «nos preocupa la situación crítica de nuestro socio estratégico con el que compartimos la visión de un mejor país. Minera Las Bambas es parte de grupo de nuestros asociados, con quienes nuestros lazos de cooperación inician en el 2014 y esperamos se mantengan por más años».

«Nuestro país exige líderes que aporten soluciones rápidas y duraderas en pro del beneficio social y económico de cada familia. No se debe permitir que continúen las pérdidas económicas que perjudican a toda una nación», enfatizaron.



Las Bambas genera más de 8 mil puestos de trabajo directos e indirectos, los cuales se ven perjudicados frente a la paralización que se vive hoy en día. Asimismo, es importante señalar que también proveedores locales se benefician a partir de las contrataciones que se generan con la minera, los cuales debido a la situación no se vienen dando.

«Exhortamos al Gobierno Nacional a que tome decisiones con celeridad para desalojar a los invasores ilegales, sino vendrán mayores situaciones de inestabilidad que siguen dañando a la economía nacional. Recordemos que la minería es una de las actividades productivas más importantes de nuestro país, que genera desarrollo económico y social para todo el Perú]», remarcaron desde Capechi.

Finalmente, invitaron a Las Bambas, a las comunidades de Fuerabamba y Huancuire, y al Poder Ejecutivo, no solo establecer espacios de diálogo equitativos, sino llegar a acuerdos y soluciones dentro del marco del respeto y que tengan como único objetivo la búsqueda de oportunidades de desarrollo.

Como la Cámara de Comercio Peruana China, siguen comprometidos en incentivar el progreso social y económico del Perú, convencidos que, de manera conjunta, podemos brindar un mejor futuro a todos los peruanos.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...