- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCapechi: Situación de Las Bambas perjudica relaciones comerciales entre Perú y China

Capechi: Situación de Las Bambas perjudica relaciones comerciales entre Perú y China

Lamentaron que la reciente paralización, generan una pérdida aproximada de S/5.2 millones diarios para el país, de los cuales S/3.2 millones van directamente a la región de Apurímac, por canon y regalías.

A través de un comunicado la Cámara de Comercio Peruano China (Capechi) mostró su preocupación por el el accionar del gobierno de Pedro Castillo y la falta de resultados de las mesas de diálogo implementadas respecto a la paralización de minera Las Bambas, que el último 20 de abril paró su producción y que -pese a que el viernes 22 se realizó una reunión con el ministro de Minas- no se llegó a un acuerdo con las comunidades que invadieron terrenos de la mina.

Capechi resaltó que la empresa minera Las Bambas es una de las principales productoras de cobre del Perú y representa el 1% del PBI peruano.

Así, lamentaron que la reciente paralización de su producción debido la invasión por parte de un grupo de comuneros de Fuerabamba y de Huancuire, y sumando a ello los más de 400 días de paralización debido a los constantes bloqueos que se han venido desarrollando, generan una pérdida aproximada de S/5.2 millones diarios para el país, de los cuales S/3.2 millones van directamente a la región de Apurímac, por concepto de canon y regalías.

«Desde la Cámara de Comercio Peruana China, que desde hace más de 20 años viene trabajando por incentivar el intercambio comercial entre ambas naciones, venimos observando el accionar del gobierno y la falta de resultados de las mesas de diálogo implementadas. Expresamos nuestra preocupación, ya que esto perjudica altamente las relaciones comerciales entre dos países hermanos», indicaron.

Agregaron que «nos preocupa la situación crítica de nuestro socio estratégico con el que compartimos la visión de un mejor país. Minera Las Bambas es parte de grupo de nuestros asociados, con quienes nuestros lazos de cooperación inician en el 2014 y esperamos se mantengan por más años».

«Nuestro país exige líderes que aporten soluciones rápidas y duraderas en pro del beneficio social y económico de cada familia. No se debe permitir que continúen las pérdidas económicas que perjudican a toda una nación», enfatizaron.



Las Bambas genera más de 8 mil puestos de trabajo directos e indirectos, los cuales se ven perjudicados frente a la paralización que se vive hoy en día. Asimismo, es importante señalar que también proveedores locales se benefician a partir de las contrataciones que se generan con la minera, los cuales debido a la situación no se vienen dando.

«Exhortamos al Gobierno Nacional a que tome decisiones con celeridad para desalojar a los invasores ilegales, sino vendrán mayores situaciones de inestabilidad que siguen dañando a la economía nacional. Recordemos que la minería es una de las actividades productivas más importantes de nuestro país, que genera desarrollo económico y social para todo el Perú]», remarcaron desde Capechi.

Finalmente, invitaron a Las Bambas, a las comunidades de Fuerabamba y Huancuire, y al Poder Ejecutivo, no solo establecer espacios de diálogo equitativos, sino llegar a acuerdos y soluciones dentro del marco del respeto y que tengan como único objetivo la búsqueda de oportunidades de desarrollo.

Como la Cámara de Comercio Peruana China, siguen comprometidos en incentivar el progreso social y económico del Perú, convencidos que, de manera conjunta, podemos brindar un mejor futuro a todos los peruanos.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alberto Farfán: Hace falta la presencia permanente del Estado en las zonas de minería informal

En relación al nombramiento de Máximo Gallo como director general de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas, Farfán lamentó que dicha función no se ejerza desde donde están los proyectos mineros. Alberto Farfán, especialista en conflictos mineros, declaró...

José Gonzales: Comentarios del presidente Trump sobre los minerales críticos no detendrán la transición energética

José Gonzales, editor Internacional de Rumbo Minero, señaló que pese a los comentarios del presidente Donald Trump sobre los minerales críticos, la transición energética no parará. “Que el presidente Trump, en términos federales, genere ruido en cuanto a los minerales...

Juan Carlos Liendo, ex jefe de la DINI: «Las mineras tienen que articularse con el Estado en una política de seguridad nacional»

Liendo alertó que "este proceso de instalación y consolidación del crimen va a encontrar su punto final en las próximas elecciones". Ante la creciente ola de criminalidad que se ha desatado en el país y que se viene incrementando en...

Laboratorio de fluidos de Anglo American permite detectar posibles problemas en equipos mineros y de planta

El laboratorio tiene la capacidad de analizar hasta 80 muestras diarias de aceites lubricantes, refrigerantes, combustibles, filtrografías y ferrografías. El laboratorio de fluidos de Quellaveco, innovación ubicada en el Taller de Mantenimiento de Mina (Truck Shop), tiene la capacidad de...
Noticias Internacionales

Tianqi Lithium advierte sobre pérdidas en 2024 y detiene su expansión en Australia

El productor chino espera una pérdida neta preliminar de entre 7.100 y 8.200 millones de yuanes (US$ 1.100 millones). La minera Tianqi Lithium Corp. advirtió a los inversores que registraría una pérdida neta en 2024 y detendría un proyecto de...

Tocvan Ventures amplía objetivos de exploración en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

Se analizaron un total de 188 muestras de roca y 9 muestras de suelo de relleno del Bloque Sur del Área de Expansión. Tocvan Ventures Corp. compartió los nuevos resultados de exploración de superficie de su proyecto de oro y...

Chile: Anglo American y el MOP impulsan reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial

Mediante un convenio de colaboración se busca evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción. En dependencias de la planta Las Tórtolas, correspondiente a la operación Los Bronces de Anglo American, se...

Oro ronda récord histórico por declive del dólar tras comentarios de Trump

El oro al contado avanzó un 0,9%, a 2.778,03 dólares por onza. Los precios subieron cerca de un 3% en la semana, a sólo 5,63 dólares del máximo histórico de 2.790,15 dólares tocado el 31 de octubre. Reuters.- Los precios...